Available courses

Beginner

COMUNIDAD SRL VIRTUAL

La asignatura de Introducción a la Teología aborda y desarrolla un estudio teórico ypráctico de los elementos fundamentales de la teología cristiana prosiguiendo el énfasisy legado bíblico y el de los reformadores del siglo XVI y XVII. El objetivo es el deintroducir al estudiantado en aquellos elementos preliminares de la teología cristianareformada con el fin de que desarrolle la capacidad de entender todo el Ser de Dios yseguir todo el hilo conductor del plan redentor Divino autenticado en la Biblia, ademásde analizar aquellas corrientes de pensamiento que han emergido como equivalentes a lateología cristiana. De manera que, la asignatura, por un lado, se enfoca en la enseñanzateórica de la introducción a la teología cristiana y, por otro lado, en el análisis crítico deaquellas corrientes de pensamiento que se han levantado contra el conocimiento de Dios.El estudio de la teología cristiana en base al estricto escrutinio de la Biblia y del legadoreformado es el foco de estudio del SRL para el estudiantado. La necesidad de impartiruna asignatura desde tal posicionamiento se debe a múltiples razones. En primer lugar, lateología cristiana sujeta a la Biblia es imprescindible. Desde una concepción etimológica,la teología se trata de la ciencia que se encarga del estudio de Dios. De manera que,conocer a Dios y todo aquello que ha querido dar a conocer mediante la revelación generaly especial, supone una necesidad innegociable no solo para el cristiano, sino, para todoser humano. En segundo lugar, la teología cristiana sujeta a la Biblia bajo el legadoacadémico de los reformadores del siglo XVI y XVII es imprescindible. Desde unaconcepción bíblica e intelectual, los reformadores del siglo XVI y XVII se encargaron detomar la ciencia de Dios y desprenderla del humanismo, la política y de las clasesdominantes. La teología cristiana, por lo tanto, volvió a aferrarse de manera exclusiva altexto bíblico, al academicismo bíblico y a todo tipo de personas que formaban parte deiglesias bíblicas. En tercer lugar, la enseñanza de la teología cristiana sujeta a la Bibliabajo el legado académico de los reformadores del siglo XVI y XVII es sensata de unamanera sistemática. Es decir, enseñar teología requiere que se establezcan una serie deparámetros académicos ordenados. Este factor se adhiere al legado clásico de laenseñanza. El ser humano requiere un aprendizaje en donde le sea perceptible elestablecimiento de principios lógicos sobre los que aprender. De manera que, laasignatura de Introducción a la Teología es imprescindible porque tiene que ver con laciencia que estudia a Dios en torno a la Biblia, el legado académico de los reformadoresy la sensatez sistemática como forma de enseñanza de la teología.

1 Lecciones
Updated: Apr 2025
10 Enrolled

Beginner

9 Lecciones
Updated: Apr 2025
41 Enrolled

Beginner

5 Lecciones
Updated: Mar 2025
11 Enrolled

Beginner

Este curso provee un acercamiento inicial a la tierra de la Biblia centrada en Cristo. Se revisarán los pasajes que hacen mención de lugares claves del antiguo oriente en el Antiguo Testamento y sus conexiones con el Nuevo Testamento. Así mismo, se observarán los detalles de lugares importantes del antiguo Israel que mencionan aparentes contradicciones (Ej. Jericó) para comprender mejor los textos bíblicos.  

1 Lecciones
Updated: Feb 2025
9 Enrolled

Beginner

8 Lecciones
Updated: Apr 2025
35 Enrolled

Beginner

8 Lecciones
Updated: Sep 2024
122 Enrolled

Beginner

1 Lecciones
Updated: Jul 2024
7 Enrolled

Beginner

8 Lecciones
Updated: Jun 2024
31 Enrolled

Beginner

8 Lecciones
Updated: Apr 2024
68 Enrolled

Beginner

COMUNIDAD SRL VIRTUAL
1 Lecciones
Updated: Feb 2022
482 Enrolled

Beginner

9 Lecciones
Updated: Jul 2023
61 Enrolled

Beginner

8 Lecciones
Updated: Jan 2024
80 Enrolled

Beginner

9 Lecciones
Updated: Mar 2023
37 Enrolled

Beginner

COMUNIDAD SRL VIRTUAL
9 Lecciones
Updated: Jan 2023
94 Enrolled

Beginner

COMUNIDAD SRL VIRTUAL

Este curso está diseñado para el conocimiento de la institución, el aprendizaje en el manejo de la plataforma, para el conocimiento de las herramientas y los elementos necesarios sobre la metodología de la educación virtual que experimentarás tu mismo como protagonista y gestor de tu propio aprendizaje durante el desarrollo de las actividades propuestas  y la constante interacción con la plataforma. 

9 Lecciones
Updated: Jun 2022
125 Enrolled

Beginner

COMUNIDAD SRL VIRTUAL

Este curso está diseñado para el conocimiento de la institución, el aprendizaje en el manejo de la plataforma, para el conocimiento de las herramientas y los elementos necesarios sobre la metodología de la educación virtual que experimentarás tu mismo como protagonista y gestor de tu propio aprendizaje durante el desarrollo de las actividades propuestas  y la constante interacción con la plataforma. 

9 Lecciones
Updated: Mar 2022
58 Enrolled

Beginner

COMUNIDAD SRL VIRTUAL

Este curso está diseñado para el conocimiento de la institución, el aprendizaje en el manejo de la plataforma, para el conocimiento de las herramientas y los elementos necesarios sobre la metodología de la educación virtual que experimentarás tu mismo como protagonista y gestor de tu propio aprendizaje durante el desarrollo de las actividades propuestas  y la constante interacción con la plataforma. 

9 Lecciones
Updated: Sep 2022
62 Enrolled

Beginner

Cursos OPEN WEEK

Este curso forma parte del área “Biblia” que corresponde al programa de licenciatura. Presentará a los estudiantes los fundamentos bíblicos y evidencias científicas  sobre la doctrina de la creación, así como las herramientas necesarias para una correcta apologética del creacionismo Bíblico. 

8 Lecciones
Updated: Jun 2022
1 Enrolled

El curso estudia los tres pilares cardinales del corpus doctrinal de la teología reformada que son: Las cinco solas, la teología del pacto y las doctrinas de la gracia. Este curso es fundamental para ampliar el concepto de reforma que se construyó en los siglos XVI y XVII. La tradición reformada transmite la enseñanza de los reformadores basada en las Sagradas Escrituras.

9 Lecciones
Updated: Oct 2021

Beginner

Este curso propone una aproximación al estudio del Antiguo Testamento, enfocándose de forma particular en el Pentateuco y en la época que abarca la monarquía, el exilio y el retorno luego del exilio. El curso presenta un entendimiento temático, cultural, arqueológico y geográfico del Pentateuco. También presenta el mensaje teológico de los libros históricos que abarcan el periodo de la monarquía tales como Samuel, Reyes y Crónicas; y de los libros proféticos que se desenvuelven en el período monárquico, exílico y postexílicos, tales como Isaías, Hageo, Zacarías y Malaquías. Por último, el curso provee un entendimiento claro y general de la teología del pacto y el reino de Dios.

3 Lecciones
Updated: Mar 2025
6 Enrolled

Beginner

Maestría en Consejería Bíblica
6 Lecciones
Updated: Apr 2025
5 Enrolled

Beginner

Maestría en Consejería Bíblica
6 Lecciones
Updated: Mar 2025
5 Enrolled

Beginner

11 Lecciones
Updated: Mar 2025
5 Enrolled

Beginner

6 Lecciones
Updated: Jan 2025
5 Enrolled

Beginner

6 Lecciones
Updated: Jan 2025
5 Enrolled

Beginner

Maestría en Consejería Bíblica
6 Lecciones
Updated: Oct 2024
5 Enrolled

Beginner

Maestría en Consejería Bíblica
5 Lecciones
Updated: Sep 2024
6 Enrolled

Beginner

5 Lecciones
Updated: Aug 2024
7 Enrolled

Beginner

Maestría en Consejería Bíblica
6 Lecciones
Updated: Aug 2024
7 Enrolled

Beginner

6 Lecciones
Updated: May 2024
7 Enrolled

Beginner

Maestría en Consejería Bíblica
6 Lecciones
Updated: Apr 2024

Beginner

Maestría en Consejería Bíblica
6 Lecciones
Updated: Mar 2024

Beginner

Maestría en Consejería Bíblica
6 Lecciones
Updated: Feb 2024
7 Lecciones
Updated: Sep 2023
11 Enrolled

Beginner

3 Lecciones
Updated: Mar 2025
27 Enrolled

Beginner

SRL BARQUISIMETO
3 Lecciones
Updated: Jan 2025
25 Enrolled

Beginner

3 Lecciones
Updated: Dec 2024
18 Enrolled

Beginner

SRL BARQUISIMETO
3 Lecciones
Updated: Oct 2024
26 Enrolled

Beginner

9 Lecciones
Updated: Aug 2024
29 Enrolled

Beginner

SRL BARQUISIMETO
3 Lecciones
Updated: Jul 2024
19 Enrolled

Beginner

SRL BARQUISIMETO
3 Lecciones
Updated: Jul 2024
23 Enrolled

Beginner

SRL BARQUISIMETO
3 Lecciones
Updated: Jun 2024
23 Enrolled

Beginner

SRL BARQUISIMETO
3 Lecciones
Updated: Feb 2024
25 Enrolled

Beginner

SRL BARQUISIMETO
6 Lecciones
Updated: Jul 2024
4 Enrolled

Beginner

SRL BARQUISIMETO

En este curso se ofrecerá un panorama general del libro del profeta Isaías con un lente histórico, geográfico pero sobre todo cristológico.

3 Lecciones
Updated: Aug 2023
21 Enrolled

Beginner

3 Lecciones
Updated: Oct 2023
15 Enrolled

Beginner

SRL BARQUISIMETO
3 Lecciones
Updated: Nov 2023
1 Enrolled

Beginner

3 Lecciones
Updated: Apr 2023
26 Enrolled

Beginner

SRL BARQUISIMETO

Recorrido por los temas principales de la epístola de Pablo a los Efesios.

3 Lecciones
Updated: Mar 2023
27 Enrolled

Beginner

SRL BARQUISIMETO

Estudio del dogma de los padres de la iglesia Cristiana

3 Lecciones
Updated: Dec 2022
18 Enrolled

Beginner

3 Lecciones
Updated: Feb 2023
19 Enrolled

Beginner

3 Lecciones
Updated: Jan 2023
20 Enrolled

Beginner

SRL BARQUISIMETO

Comprende la importancia de la Teología Pactual en el marco histórico de la confesión de fe, su definición teológica, sus elementos constitutivos y su interdependencia con la teología del reino. Al mismo tiempo, se dará una explicación bíblico-teológica del Pacto Eterno de Redención, el Pacto de Obras y el Pacto de Gracia.

3 Lecciones
Updated: Sep 2023
30 Enrolled

Beginner

La asignatura de Teología Sistemática I: Dios y la Biblia, aborda y desarrolla un estudio teórico-práctico del Ser de Dios y de la Biblia prosiguiendo el énfasis bíblico y el legado de los reformadores del siglo XVI y XVII. El objetivo es, en primer lugar, estudiar y conocer el Ser de Dios según lo que la Biblia contiene además de considerar las principales teorías que explican el Ser de Dios desvinculadas de la Biblia. En segundo lugar, estudiar y conocer la naturaleza intrínseca de la Biblia además de incluir aquellas corrientes y conceptos de la crítica moderna que han teorizado alrededor de la Biblia.

2 Lecciones
Updated: Feb 2025
19 Enrolled

Beginner

SRL BOGOTÁ

Este curso presentará una discusión sobre el significado del título "Cosmovisión cristiana" y presentará la aplicación de lo que significa la "Visión Cristiana del Mundo" en la vida del cristiano y en la reunión cooperativa de cristianos, la Iglesia. 

2 Lecciones
Updated: Nov 2024
20 Enrolled

Beginner

2 Lecciones
Updated: Sep 2024
28 Enrolled

Beginner

SRL BOGOTÁ

La asignatura de Comunicación Escrita aborda y desarrolla un estudio teórico-práctico de las normas ortográficas del idioma español o castellano. El énfasis del curso recae en la escritura, por lo que, todo su contenido está enfocado en la forma correcta de escribir, particularmente escribir teología. Sin embargo, la mejora de la escritura no se toma de forma única, sino, se incluyen aspectos interdisciplinares como la comprensión lectora, el análisis de falacias y una sección especial para la redacción de monografías. El objetivo con esta serie de disciplinas interdependientes es que el estudiante escriba de forma correcta teología en el idioma español, pero, que además desarrolle aptitudes para leerlo, analizarlo y crear redes comunicativas por medio de la escritura teológica. 

2 Lecciones
Updated: Aug 2024
29 Enrolled

Beginner

SRL BOGOTÁ

La asignatura del Pentateuco aborda y desarrolla un estudio panorámico de los escritos y de la teología de los cinco primeros libros de la Biblia: Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio. A lo largo del desarrollo de la asignatura se considera su contexto, género literario característico, los focos de la crítica documental hacia sus textos, un panorama general sobre los cinco libros, la teología del Pentateuco y finalmente, el vínculo existente entre la Ley y el Evangelio de Jesucristo. 

2 Lecciones
Updated: Jun 2024
28 Enrolled

Beginner

Este curso permitirá ahondar en los tesoros del Evangelio de Jesucristo desplegados en la epístola de Pablo a los Efesios para enriquecer nuestra vida espiritual. Se abordarán las generalidades del autor, la audiencia y la estructura literaria. Aunado a ello, se profundizará en la mayoría de los versículos. Es nuestro propósito que el estudiante profundice en las preciosas doctrinas desplegadas a través de la epístola de Pablo a los Efesios y encuentre en ellas la respuesta para una vida cristiana fructífera.

2 Lecciones
Updated: May 2024
26 Enrolled

Beginner

5 Lecciones
Updated: May 2024

Beginner

La asignatura de Historia de la Reforma aborda y desarrolla un estudio histórico, teórico y práctico de los acontecimientos, causas y efectos históricos ocurridos en la Edad Moderna. El objetivo es el de introducir al estudiantado en el desarrollo primario de la doctrina cristiana bajo la circunscripción del Sacro Imperio Romano Germánico y la creciente época dorada del Imperio Español hasta la ida de los Puritanos hacia Nueva Inglaterra. La intención no es la de detallar de forma única una serie diversa de hechos históricos, sino, la de analizarlos. De manera que, la asignatura, por un lado, se enfoca en la enseñanza teórica de hechos, causas y consecuencias históricas, pero, por otro lado, en el análisis crítico de aquellos hechos, causas y consecuencias de la historia de la Reforma.

2 Lecciones
Updated: Mar 2024
30 Enrolled

Beginner

La asignatura de Predicación Expositiva aborda y desarrolla un estudio teórico- práctico de aquellos aspectos bíblicos, teológicos, hermenéuticos, retóricos e históricos de la predicación bíblica. El objetivo es el de equipar al estudiantado en la fundamentación bíblica, teológica, hermenéutica, retórica e histórica del ejercicio de la predicación del texto bíblico con el fin de que ejerza la práctica de la predicación de una forma integral. De manera que, la asignatura, por un lado, se enfoca en la enseñanza del marco teórico de la predicación expositiva, pero, por otro lado, en el análisis aplicativo de aquellas aristas involucradas con el arte de la predicación expositiva. 

2 Lecciones
Updated: Jan 2024
31 Enrolled

Beginner

SRL BOGOTÁ

Este curso propone un estudio inductivo del libro de Apocalipsis. Se presentan las herramientas previas para comprender la escritura apocalíptica judía, así como una propuesta de la estructura literaria. Posteriormente, se analizará el contenido del libro y sus implicaciones para la actualidad. 

2 Lecciones
Updated: Jul 2023
19 Enrolled

Beginner

SRL BOGOTÁ

En Romanos 15:14, el apóstol Pablo animó a la iglesia diciendo: "Y en cuanto a vosotros, hermanos míos, yo mismo estoy convencido de que vosotros mismos estáis llenos de bondad, llenos de todo conocimiento y capaces de amonestaros unos a otros." Como creyentes en Cristo, tenemos el privilegio y la responsabilidad de cuidarnos unos a otros.

2 Lecciones
Updated: Sep 2023
24 Enrolled

Beginner

SRL BOGOTÁ

La clase consiste en un resumen del trasfondo histórico de los libros proféticos seguido por información sobre la autoría y fechas de cada libro. Para cada libro se presenta un bosquejo de su estructura.

3 Lecciones
Updated: Nov 2023
23 Enrolled

Beginner

SRL BOGOTÁ

El curso de Teología Bíblica ayuda al estudiante a observar cada pasaje de las Escrituras a la luz del panorama general de la redención que gira en torno a la persona y la obra de Jesucristo. 

2 Lecciones
Updated: Mar 2023
16 Enrolled

Beginner

Este curso permite entender la manera en que los bautistas reformados han comprendido la reforma y la manera en la que Dios ha revelado su plan de redención, la cual tiene como eje principal los pactos divinos. La importancia de este estudio, radica en el desconocimiento que al día de hoy muchos, que se identifican como bautistas reformados tienen en torno a sus distinciones con hermanos cercanos como los presbiterianos.

2 Lecciones
Updated: Sep 2023
22 Enrolled

Beginner

SRL BOGOTÁ JMB

Este curso explora los fundamentos de la apologética presuposicional según Cornelius Van Til y cómo esta visión conecta con una perspectiva bíblica y reformada de la defensa de la fe. Se analizarán los principios epistemológicos, éticos y ontológicos subyacentes a esta metodología, incluyendo su relación con la doctrina de la Trinidad y la revelación divina. Además, se complementará con el libro de Richard Pratt, Every Thought Captive, para un enfoque práctico en la aplicación de la apologética en casos contemporáneos.

4 Lecciones
Updated: Jan 2025
7 Enrolled

Beginner

SRL BOGOTÁ JMB

Propósito del CursoEl propósito de este curso es equipar a los estudiantes con una comprensión clara y bíblica de la escatología reformada, conectando las enseñanzas sobre la muerte, la resurrección, la segunda venida de Cristo y la nueva creación con la vida práctica de la iglesia. A través del estudio profundo de la esperanza cristiana, los estudiantes serán formados para aplicar la escatología en la predicación, el discipulado, la consejería y la misión de la iglesia en el mundo contemporáneo.Descripción del CursoEste curso examina las doctrinas fundamentales de la escatología desde una perspectiva reformada, abordando los temas clave como la muerte, el juicio final, la resurrección de los muertos, la segunda venida de Cristo y la consumación del Reino en los nuevos cielos y la nueva tierra. Se evaluarán diferentes perspectivas escatológicas, como el amilenialismo, el postmilenialismo y el premilenialismo, para proporcionar a los estudiantes una visión integral y crítica.Además, se enfatizará la relevancia pastoral de la escatología, demostrando cómo estas doctrinas influyen en la predicación, la liturgia y la misión de la iglesia. Los estudiantes también desarrollarán habilidades para abordar preguntas difíciles sobre la condenación eterna, el infierno y la vida eterna, aplicando la escatología de manera relevante y pastoral en su contexto ministerial. Objetivos del CursoObjetivo General: Desarrollar en los estudiantes una comprensión sólida de la escatología bíblica desde una perspectiva reformada, capacitándolos para integrar estas enseñanzas en su ministerio, la predicación y la vida diaria. Objetivos Específicos: Al finalizar el curso, los estudiantes serán capaces de:Comprender las doctrinas escatológicas esenciales: Articular las enseñanzas bíblicas sobre la muerte, el estado intermedio, la resurrección, el juicio final y la nueva creación.Evaluar y comparar perspectivas escatológicas: Analizar críticamente las diferencias entre amilenialismo, postmilenialismo y premilenialismo.Aplicar la esperanza escatológica al ministerio pastoral: Desarrollar habilidades para usar la escatología en la consejería, la predicación y el discipulado.Conectar la escatología con la liturgia y los sacramentos: Demostrar cómo los sacramentos y la adoración reflejan la esperanza del Reino venidero.Formular respuestas pastorales a preguntas difíciles: Ofrecer orientación bíblica sobre temas como la condenación eterna, el infierno y la esperanza cristiana.Aplicar la escatología en el contexto contemporáneo: Reflexionar sobre cómo la doctrina de la esperanza futura impacta la misión de la iglesia y la ética cristiana en el mundo actual. Este curso no solo busca formar teológicamente a los estudiantes, sino también equiparlos pastoralmente para liderar en un mundo con desafíos y necesidades espirituales, guiando a la iglesia con una esperanza firme en la consumación del Reino de Dios.Tareas del CursoLectura y Reseña CríticaDescripción: Los estudiantes leerán La Iglesia y el Futuro de Geerhardus Vos y entregarán una reseña crítica de 3 páginas.Objetivo: Evaluar la comprensión del contenido y el análisis crítico del material.Fecha de Entrega: 23 de Noviembre.Valor: 30% de la calificación final. Ensayo Final (6 Páginas)Descripción: Los estudiantes redactarán un ensayo crítico sobre un tema escatológico de su elección, integrando las lecturas del curso.Objetivo: Desarrollar habilidades de investigación y reflexión teológica.Fecha de Entrega: 24 de NoviembreValor: 40% de la calificación final. Formato del Ensayo: Extensión: 6 páginas (excluyendo portada y bibliografía). Normas de Citación:Formato Chicago (notas al pie y bibliografía). Tipografía: Times New Roman, 12 pt. Interlineado: 1.5.Márgenes: 1 pulgada (2.54 cm) en todos los lados. Referencias: Incluir al menos 3 fuentes relevantes en español.Temas Sugeridos para el Ensayo Final: Comparación entre las Perspectivas Mileniales: Analiza las diferencias entre amilenialismo, postmilenialismo y premilenialismo.El Reino de Dios y su Manifestación Presente y Futura: Explora cómo la tensión entre “ya” y “todavía no” afecta la misión de la iglesia.El Juicio Final y la Gracia: Reflexiona sobre el juicio según las obras y su relación con la salvación por gracia.Nuevos Cielos y Nueva Tierra: Investiga cómo esta esperanza impacta la ética cristiana actual.Señales de la Segunda Venida de Cristo: Analiza las señales y la preparación de la iglesia para la parusía.El Infierno y la Condenación Eterna: Ofrece una respuesta pastoral a la doctrina del infierno.Escatología y Sacramentos: Explica el significado escatológico del bautismo y la cena del Señor.Escatología y Misión: Describe cómo la esperanza futura impulsa la misión de la iglesia hoy.El Estado Intermedio: Analiza la enseñanza sobre el estado del alma entre muerte y resurrección. Examen EscritoDescripción: Los estudiantes realizarán un examen escrito que abarcará los conceptos principales del curso.Objetivo: Evaluar la comprensión general y la capacidad de aplicar los conocimientos adquiridos.Fecha: 30 de Noviembre.Valor: 20% de la calificación final.  Resumen de Evaluación Actividad                          PorcentajeLectura y Reseña Crítica   30%Ensayo Final                       40%Examen Escrito                  30%Total                                   100%

5 Lecciones
Updated: Oct 2024
8 Enrolled

Beginner

Este curso examina los fundamentos bíblicos del gobierno de la iglesia y las discusiones sobre el cultivo del carácter del pastor o líder. El objetivo principal es capacitar a los estudiantes en la estructura bíblica de la iglesia, las calificaciones y responsabilidades de los oficiales, y el liderazgo bíblico dentro del ministerio.

5 Lecciones
Updated: Sep 2024
9 Enrolled

Beginner

SRL BOGOTÁ JMB

En este curso el estudiante aprenderá sobre la doctrina de la Biblia. El estudiante comprenderá que para una correcta interpretación del mundo que nos rodea es importante asimilar conceptos como revelación general, revelación especial y teología natural. También entenderá la necesidad de abrazar la definición ortodoxa de conceptos tales como infalibilidad, inerrancia e inspiración verbal, orgánica y plenaria. El estudiante entenderá que la Escritura es autoritaria, necesaria, suficiente y perspicua. Adicionalmente, el estudiante aprenderá sobre algunas características de la Biblia, su evidencia y la formación del canon. Este curso fortalecerá la fe y la confianza de los estudiantes en que la Escritura es Palabra de Dios.

4 Lecciones
Updated: Apr 2024
10 Enrolled

Beginner

SRL BOGOTÁ JMB

El objetivo de este curso es profundizar en el análisis del libro de Levítico en su contexto histórico y teológico más amplio. A través de un estudio minucioso de Levítico y su relación con el Pentateuco, los estudiantes adquirirán una comprensión sólida de cómo este libro desvela la senda hacia la comunión eterna con Dios y su relevancia en la narrativa bíblica. Además, el curso busca resaltar la importancia de Levítico en la comprensión de Cristo y su obra redentora, así como su aplicación práctica en la vida de los creyentes en el mundo de hoy.Este curso se sumergirá en el estudio profundo de Levítico, el tercer libro del Pentateuco, con un enfoque en su contexto histórico y su relevancia teológica. Los estudiantes explorarán cómo Levítico forma parte integral de la narrativa del Pentateuco, que trata sobre la apertura de un camino para que la humanidad habite en la presencia de Dios. A través de un análisis temático y estructural, se destacará el papel crucial del Día de la Expiación en Levítico y cómo este día litúrgico sirve como fundamento para la comprensión de nuestra comunión con Dios. El curso abordará las leyes sacrificiales y éticas presentadas en Levítico y su aplicación en la vida cotidiana de los creyentes. Se prestará especial atención a cómo Levítico no es un libro obsoleto, sino una guía atemporal para habitar en la casa de Dios que es la iglesia, vivir bajo su luz divina y disfrutar de su bendición.

4 Lecciones
Updated: Mar 2024
11 Enrolled

Beginner

SRL BOGOTÁ JMB

Descripción de la asignatura:Este curso ofrece fundamentos bíblicos para la correcta comprensión de la doctrina del hombre y del pecado. Presenta la constitución material e inmaterial del hombre, profundizando en conceptos como tricotomía y dicotomía, creacionismo y traducianismo, y se profundiza sobre la Caída, sus causas y consecuencias. Así mismo, se presenta la cristología como necesaria para la redención del hombre.Objetivo General:Construir una correcta antropología con fundamentos bíblicos frente a los retos del siglo XXI.Objetivos específicos:Reconocer la terminología que constituye la antropología Bíblica.Examinar los conceptos sobre la constitución material e inmaterial del hombre.Conocer los diferentes argumentos bíblicos que construyen una antropología responsable.MetodologíaClases: Los estudiantes deben participar de las clases con el Dr. Don GalardiLecturas asignadas:Se debe leer los siguientes libros, redactar tres resúmenes analíticos especializados (RAE) y se entregarlos en las secciones correspondientes. Como aclaración, el SRL no es responsable de la distribución de los libros asignados para el curso, la recomendación siempre será que cada estudiante los compre, aunque en algunos casos el SRL comparta secciones de los mismos.Dogmatica Reformada, HERMAN BAVINCK - Doctrina del hombreAnthony Hoekema, Creados a imagen de Dios, trad. de José María Blanch (Grand Rapids, MI: Libros desafío, 2005), todo el libro. Para Maestría el estudiante debe completar 500 paginas de lectura otro libro de su interés y presentar un reporte de lectura de 3 paginas. Trabajos escritos:Cada estudiante debe redactar ensayos referentes a los temas de las clases o al contenido de las lecturas. La extensión y el tema se especificarán en la sección donde se haga la entrega de dicho escrito. De manera general, cada ensayo debe contener portada, índice, introducción, desarrollo, conclusiones y bibliografía. Todos los ensayos serán calificados según las normas Chicago- SRL. Así mismo, se recomienda chequear el documento Fuentes de investigación ubicado en “Guías y materiales”Porcentaje de evaluación:30% Reseña de Lecturas Asignadas10% Participación en Clase60% (Realizar un ensayo de 1.500 palabras sobre alguno de estos temas: 1) La Palabra de Dios como provisión contra el pecado, 2) La intercesión de Cristo como provisión contra el pecado, 3) La habitación del Espíritu Santo como provisión contra el pecado).Nota: La nota mínima para aprobar cualquier actividad o curso en el SRL es de 7,5/10.PlagioEl plagio es el uso de palabras o ideas de alguien más sin darle el crédito apropiado. Se espera que estudiantes siempre den el crédito apropiado a sus fuentes. No hacer esto, potencialmente resultará en la descalificación del curso para dicho estudiante.Literatura recomendada:Francisco Lacueva, El hombre, su grandeza y su miseria, Curso de formación teológica evangélica, vol. 3. J. Gresham Machen, Visión cristiana del hombre. Juan Calvino, Institución de la religión cristiana, I, XV; II, I-VI. Les Thompson, La persona que soy. Louis Berkhof, Teología sistemática, segunda parte: La doctrina del hombre en relación con Dios. Owen Strachan, Reembelleciendo a la humanidad. Paul Tournier, El hombre y su lugar.Paul Washer, Discerniendo el problema del hombre. (Se dispone gratuito en la carpeta Guías y materiales)Wilhelmus à Brakel, El servicio razonable del cristiano, vol. 1.

4 Lecciones
Updated: Feb 2024
12 Enrolled

Beginner

SRL BOGOTÁ JMB

Esta clase es una introducción a la teoría, historia, base bíblica y método de la consejería bíblica, junto con una orientación al contexto actual de la consejería bíblica para siglo XXI.

5 Lecciones
Updated: Jan 2024
16 Enrolled

Beginner

SRL BOGOTÁ JMB

El estudiante del SRL debe tener una serie de habilidades académica que le permitan desarrollar de forma efectiva los estudios teológicos, y a la vez desarrollar el quehacer teológico con alta calidad. El curso de comunicación escrita busca formar a cada estudiante en estas habilidades, desarrollando y fortaleciendo las competencias comunicativas y algunas disciplinas que facilitarán un excelente desempeño académico.Objetivo General: Obtener habilidades académicas para la comunicación escrita. Objetivo específico: Conocer los diferentes discursos literarios. Aprender las cualidades del texto. Conocer las principales categorías gramaticales. Saber usar los principales signos de puntuación. Dominar las normas de citación. 

6 Lecciones
Updated: Oct 2022
39 Enrolled

Beginner

SRL BOGOTÁ JMB

En este curso de gramática española servirá como introducción al estudio de los idiomas Bíblicos y de la exégesis. 

3 Lecciones
Updated: May 2023
25 Enrolled

Beginner

SRL BOGOTÁ JMB

Esta materia es una introducción a la ciencia y el arte de la interpretación bíblica, se enfoca en el método histórico-Redentivo como la forma apropiada de interpretar las sagradas Escrituras. Durante la materia se examinarán los diversos métodos de interpretación bíblica; las razones bíblicas del método histórico-retentivo; y un análisis cuidadoso de dos áreas: (a) las reglas de interpretación general que aplican a toda la Escritura (Hermenéutica General) y (b) las reglas específicas para interpretar los diversos géneros literarios de la Escritura (Hermenéutica Especial). Este curso proveerá también al alumno guías para el buen uso de las herramientas disponibles para el estudio de la Palabra de Dios. Finalmente daremos atención al propósito de la interpretación bíblica que es la obediencia a Dios y como resultado la enseñanza fiel de su palabra.

6 Lecciones
Updated: Apr 2023
25 Enrolled

Beginner

Los cristianos se consideran herederos de una larga, profunda y amplia tradición religiosa que, teniendo su origen en el antiguo pueblo de Israel, funda su identidad en el hecho central de la fe:  “E indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad: Él fue manifestado en la carne,Vindicado en el Espíritu, Contemplado por ángeles,Proclamado entre las naciones,Creído en el mundo, Recibido arriba en gloria.” 1 Timoteo 3:16 (NBLA). Es, por tanto; la Encarnación del Hijo de Dios, el hecho histórico fundamental que da origen al cristianismo, como consumación de la esperanza de la fe israelita y la continuación del plan de salvación revelado desde el Edén, que dentro del espacio-tiempo humanos, da sentido/significado al ejercicio de la misión cristiana, según la cual, ‘en palabras de Jesús’: “… «No les corresponde a ustedes saber los tiempos ni las épocas que el Padre ha fijado con Su propia autoridad; pero recibirán poder cuando el Espíritu Santo venga sobre ustedes; y serán Mis testigos en Jerusalén, en toda Judea y Samaria, y hasta los confines de la tierra».” Hechos de los Apóstoles 1:7–8 (NBLA). Así que, podremos reconocer un ‘acercamiento doble’ al estudio del despliegue de los acontecimientos del devenir judeocristiano a lo largo de los siglos hasta nuestros días (que llamamos la historia de la Iglesia): El desenvolvimiento de las consecuencias del cumplimiento de las promesas de Dios hechas a Israel, en la Vida y Obra de Jesucristo, como el Hijo de Dios, Juez y Salvador del Mundo (Juan 4:41-42, 5:19-29).El recuento de los hechos principales que describen la expresión particular de la creencia y práctica de la comunidad de seguidores del Mesías Judío, Jesucristo; en medio de sus propios contextos socioculturales, que han dado origen a todo el complejo entramado conocido hoy como el ‘cristianismo occidental’; del cual, somos nosotros en Hispanoamérica, herederos de una de sus grandes tradiciones en particular. Durante este curso introductorio, veremos el origen del cristianismo y su extensión a lo largo y ancho del entonces Imperio Romano hasta el siglo VIII d.C., con especial interés en los hechos de relevancia para la región hispánica; deteniéndonos en tres elementos para su análisis particular como Presbiterianos Reformados del Siglo XXI: Concepción y expresión de la Doctrina Cristiana.Organización y adoración de la Iglesia Cristiana.Expansión y misión de la Fe Cristiana.

6 Lecciones
Updated: Sep 2023
11 Enrolled

Beginner

En este materia estaremos considerando la importancia de la teología sistemática, y las razones fundamentales para su estudio. Se discutirá el lugar de la tradición, la razón, las experiencias y las emociones en la búsqueda de la verdad, haciendo especial énfasis en las Escrituras como la fuente de las fuentes de la teología. Se ubica el lugar de la teología sistemática en relación con la exégesis, la teología bíblica y la teología histórica, para desarrollar un método de hacer teología que minimice las presuposiciones del teólogo. Finalmente se animará y enseñará a desarrollar la teología de un texto para la predicación expositiva y  la enseñanza.

7 Lecciones
Updated: Nov 2022
41 Enrolled

Beginner

En la presente asignatura denominada Introducción al Antiguo Testamento: Monarquía,   Crónicas, y las profecías de Isaías, Hageo, Zacarías y Malquías, estudiarán los libros de la Biblia que están situados durante el establecimiento de la monarquía en Israel, es decir, los libros de 1 Samuel 8, 2 Samuel, los dos libros de los Reyes, los dos libros de Crónicas, y los profetas Hageo, Zacarías y Mnalaquías, asi como los capítulos 56 al 66 de Isaías. El énfasis se concentrará en aspectos introductorios como autor, fecha y esctrctura del cada libor, los teas bíblico-teológicos principales de esta etapa de la revelación. Asimismo, se expondrán las enseñanzas centrales de estos libros desde la perspectiva histórico-redentora, poniendo de relieve aplicaciones prácticas en el contexto ministerial. El estudio del período de la monarquía en Isreal es importante para comprender el desarrollo del plan de la historia redentora durante esta época y la evaluación teológica que aporta el Libro de Crónicas durante el período posexílico cuando los exilados regresaron de Babilonia a la tierra prometida, y la mirada escatológica privista por los profetas Hageo, Zacarías y Malaquías. Esta panorma introduce el contexto del Nuevo Pacto con la venida de Cristo en cumplimiento de las profecías de este período, necesario para entender la secuencia de la historia rednetora despelgada por Dios. 

9 Lecciones
Updated: Sep 2023
18 Enrolled

Beginner

SRL BOGOTÁ JMB

En este curso histórico y teológico sobre la Asamblea de Westminster, se estudiarán en detalle los principales documentos producidos por dicha Asamblea, prestando especial atención a su contexto histórico, político y teológico. Discutiremos temas tales como la doctrina de las Escrituras de Westminster, las diferentes perspectivas eclesiológicas que surgieron allí y otros temas importantes que han dado forma nuestra comprensión de los estándares de Westminster.

6 Lecciones
Updated: Mar 2023
38 Enrolled

Beginner

SRL BOGOTÁ JMB

Bienvenidos a este maravilloso curso donde profundizaremos en las perfecciones de nuestro Dios tal y como se ha revelado en su palabra, espero que este curso sea de gran consuelo para cada uno de ustedes.

10 Lecciones
Updated: Apr 2023
32 Enrolled

Beginner

Este curso de "Una Teología de la Adoración" en la Academia SRL se presenta como una oportunidad fundamental para explorar en profundidad los principios teológicos y bíblicos fundamentales que sustentan la práctica de la adoración en el contexto cristiano. A través de un enfoque exhaustivo en la relación entre la adoración del Antiguo y del Nuevo Testamento, se espera que los estudiantes adquieran un entendimiento integral de la adoración desde una perspectiva teológica y bíblica sólida, cumpliendo así con los resultados de aprendizaje establecidos por la Licenciatura en Teología.El propósito del curso es equipar a los estudiantes con las herramientas necesarias para interpretar y comprender de manera adecuada las Escrituras en relación con la adoración, desarrollando una cosmovisión sólida y bíblica que se integre efectivamente en la vida personal y ministerial. Al analizar detalladamente el libro "Reformando la Adoración Según Las Escrituras" de Hughes Oliphant, se fomentará una comprensión profunda de los principios fundamentales de la adoración cristiana.Con una duración de 5 semanas y 12 horas de clase por Zoom, este curso se estructura en torno a diversas lecturas y discusiones relacionadas con la adoración en el Antiguo y Nuevo Testamento, enfocándose en la relación entre la adoración veterotestamentaria y la revelación de la adoración en Cristo. Además, se espera que los estudiantes participen en debates y análisis críticos que les permitan aplicar los conceptos teológicos en su contexto ministerial y personal.Las tareas del curso incluirán la lectura y discusión del libro clave, la presentación de un examen final que evalúe la comprensión de los conceptos fundamentales presentados en el curso, y la preparación de un trabajo sobre el principio regulador del culto de adoración, basado en una sólida fundamentación bíblica y teológica histórica.En conjunto, este curso busca no solo proporcionar un conocimiento teológico profundo, sino también fomentar una comprensión práctica y relevante de la adoración cristiana, formando líderes comprometidos y capacitados para servir en el ministerio de la iglesia con una base sólida en la Palabra de Dios y los principios reformados de adoración.

5 Lecciones
Updated: Oct 2023
12 Enrolled

Beginner

3 Lecciones
Updated: Apr 2025
14 Enrolled

Beginner

2 Lecciones
Updated: Apr 2025
34 Enrolled

Beginner

La asignatura de Introducción al Nuevo Testamento ofrece y desarrolla un estudio panorámico; según la cosmovisión reformada, de los escritos, teología y de la explicación histórica, documental y textual de los manuscritos y teología del N.T.  Se explica el proceso canónico, el trasfondo histórico social, la persona histórica de Jesús de Nazaret y cada una de las secciones literarias del Nuevo Testamento: los cuatro evangelios, Hechos, las epístolas y Apocalipsis.

2 Lecciones
Updated: Apr 2025
39 Enrolled

Beginner

3 Lecciones
Updated: Nov 2024
31 Enrolled

Beginner

3 Lecciones
Updated: Oct 2024
32 Enrolled

Beginner

Beginner

La asignatura de Hermenéutica Bíblica aborda y desarrolla un estudio teórico-práctico de la manera en la que los Reformadores del siglo XVI-XVII resaltaron e identificaron la forma correcta de interpretar los escritos bíblicos. Por esta razón, en primer lugar, resulta sabio que el estudiantado sea instruido en el campo conceptual teológico-bíblico de la hermenéutica. En segundo lugar, ante las grandes caracterizaciones de la hermenéutica bíblica, se establece una separación entre aspectos generales y específicos. Por último, se considerará el concepto de exégesis por separado con el propósito de abordar cuestiones propias, teóricas y prácticas de la interpretación bíblica. 

3 Lecciones
Updated: Jun 2024
28 Enrolled

Beginner

SRL CHILE

La asignatura de los Profetas (Nevihim) aborda y desarrolla un estudio panorámico de los escritos y de la teología del mensaje de los profetas, además de aquellos libros como: Josué, Jueces, I-II Samuel, I-II Reyes, etc. Se estudia el contexto histórico, social y cultural en el que profetizaron oráculos, además aquellas profecías enfocadas en la venida del Mesías prometido. Al mismo tiempo, se busca explicar el desarrollo del ejercicio del profeta en el A.T., finalizando con aquellos profetas que estuvieron antes y después del exilio.

5 Lecciones
Updated: May 2024
39 Enrolled

Beginner

La asignatura de Predicación Expositiva aborda y desarrolla un estudio teórico-práctico de aquellos aspectos bíblicos, teológicos, hermenéuticos y retóricos de la predicación bíblica. El objetivo es el de equipar al estudiantado en la fundamentación bíblica, teológica, hermenéutica y retórica del ejercicio de la predicación del texto bíblico con el fin de que ejerza la práctica de la predicación de una forma integral. De manera que, la asignatura, por un lado, se enfoca en la enseñanza del marco teórico de la predicación expositiva, pero, por otro lado, en el análisis aplicativo de aquellas aristas involucradas con el arte de la predicación expositiva.

3 Lecciones
Updated: Apr 2024
41 Enrolled

Beginner

SRL CHILE

Este curso propone un estudio inductivo del libro de Apocalipsis presentando la estructura literaria, análisis literario, propósito del libro, método interpretativo, y significado original.

3 Lecciones
Updated: Sep 2023
31 Enrolled

Beginner

Este curso se centrará en el patrón de Dios para el cambio y lo aplicará a necesidades de transformación personales, familiares, eclesiales y comunitarias. No es un "método" o “estrategia” o conjunto de “pasos” per se. Pero sí identifica los factores bíblicos en dos versiones de un modelo que ha sido enseñado por más de 30 años en Christian Counseling and Educational Foundation y es fácilmente recordado y utilizado por los líderes de la iglesia de Cristo que asesora a todos los niveles.

3 Lecciones
Updated: Aug 2023
20 Enrolled

Beginner

El curso de Escatología provee una visión general de los acontecimientos de las últimas cosas según las Sagradas Escrituras. Se profundiza en una escatología individual que abarca: La muerte física, la inmortalidad del alma y el estado intermedio. Y la escatología general con la segunda venida de Cristo, los conceptos mileniales, la resurrección de los muertos, el juicio final y el estado final.

3 Lecciones
Updated: Sep 2023
21 Enrolled

Beginner

Este espacio es creado para realizar las entregas de los ensayos de los estudiantes que se encontraban en el programa de Maestría pero están promoviendo sus créditos a Maestría

2 Lecciones
Updated: Apr 2023
9 Enrolled

Beginner

Este curso de Teología de la Reforma estudia los tres pilares cardinales del corpus doctrinal de la teología reformada que son: Las cinco solas, la teología del pacto y las doctrinas de la gracia. Además de algunas otras convicciones que son importantes dentro del sistema teológico de las iglesias reformadas. Este curso es fundamental para ampliar los conceptos de la reforma que se formularon en los siglos XVI y XVII. La tradición reformada transmite la enseñanza de los reformadores basada en las Sagradas Escrituras.

4 Lecciones
Updated: Nov 2023
19 Enrolled

Beginner

2 Lecciones
Updated: Jan 2025

Beginner

5 Lecciones
Updated: Mar 2025
25 Enrolled

Beginner

5 Lecciones
Updated: Mar 2025
11 Enrolled

Beginner

5 Lecciones
Updated: Feb 2025
13 Enrolled

Beginner

5 Lecciones
Updated: Feb 2025
8 Enrolled

Beginner

7 Lecciones
Updated: Jan 2025
34 Enrolled

Beginner

5 Lecciones
Updated: Nov 2024
11 Enrolled

Beginner

5 Lecciones
Updated: Nov 2024
30 Enrolled

Beginner

5 Lecciones
Updated: Oct 2024
12 Enrolled

Beginner

5 Lecciones
Updated: Oct 2024
32 Enrolled

Beginner

5 Lecciones
Updated: Oct 2024
15 Enrolled

Beginner

5 Lecciones
Updated: Sep 2024
15 Enrolled

Beginner

SRL COCHABAMBA
5 Lecciones
Updated: Sep 2024
5 Enrolled

Beginner

5 Lecciones
Updated: Sep 2024
7 Enrolled

Beginner

5 Lecciones
Updated: Aug 2024
10 Enrolled

Beginner

5 Lecciones
Updated: Aug 2024
21 Enrolled

Beginner

5 Lecciones
Updated: Aug 2024
10 Enrolled

Beginner

5 Lecciones
Updated: Jul 2024
18 Enrolled

Beginner

5 Lecciones
Updated: Jul 2024
15 Enrolled

Beginner

5 Lecciones
Updated: May 2024
20 Enrolled

Beginner

5 Lecciones
Updated: Apr 2024
22 Enrolled

Beginner

5 Lecciones
Updated: Apr 2024
16 Enrolled

Beginner

5 Lecciones
Updated: Apr 2024
14 Enrolled

Beginner

5 Lecciones
Updated: Mar 2024
21 Enrolled

Beginner

5 Lecciones
Updated: Jun 2024
16 Enrolled

Beginner

5 Lecciones
Updated: Feb 2024
8 Enrolled

Beginner

5 Lecciones
Updated: Feb 2024
19 Enrolled

Beginner

5 Lecciones
Updated: Feb 2024
30 Enrolled

Beginner

5 Lecciones
Updated: Feb 2024
28 Enrolled

Beginner

4 Lecciones
Updated: Feb 2024
29 Enrolled

Beginner

2 Lecciones
Updated: Feb 2024
22 Enrolled

Beginner

3 Lecciones
Updated: Jan 2023
17 Enrolled

Beginner

4 Lecciones
Updated: Apr 2023
8 Enrolled

Beginner

4 Lecciones
Updated: Apr 2023
18 Enrolled

Beginner

4 Lecciones
Updated: Jul 2023
22 Enrolled

Beginner

5 Lecciones
Updated: Jan 2023
16 Enrolled

Beginner

4 Lecciones
Updated: Dec 2023
21 Enrolled

Beginner

SRL COCHABAMBA

COSMOVISIÓN CRISTIANA

4 Lecciones
Updated: Jan 2023
21 Enrolled

Beginner

4 Lecciones
Updated: Jul 2023
18 Enrolled

Beginner

4 Lecciones
Updated: Mar 2023
23 Enrolled

Beginner

DOCTRINA DE DIOS Y DEL HOMBRE

5 Lecciones
Updated: Dec 2022
13 Enrolled

Beginner

4 Lecciones
Updated: May 2023
30 Enrolled

Beginner

EVANGELISMO Y APOLOGÉTICA PRÁCTICA

4 Lecciones
Updated: Dec 2022
13 Enrolled

Beginner

SRL COCHABAMBA

HERMENÉUTICA

4 Lecciones
Updated: Jul 2022
17 Enrolled

Beginner

HISTORIA DE LA IGLESIA ANTIGUA

4 Lecciones
Updated: Jun 2022
25 Enrolled

Beginner

4 Lecciones
Updated: Aug 2023
27 Enrolled

Beginner

5 Lecciones
Updated: Aug 2022
17 Enrolled

Beginner

4 Lecciones
Updated: Jan 2023
25 Enrolled

Beginner

4 Lecciones
Updated: Jan 2024
17 Enrolled

Beginner

3 Lecciones
Updated: Jul 2023
17 Enrolled

Beginner

5 Lecciones
Updated: Jan 2023
20 Enrolled

Beginner

4 Lecciones
Updated: Nov 2023
16 Enrolled

Beginner

4 Lecciones
Updated: Dec 2023
17 Enrolled

Beginner

4 Lecciones
Updated: Jun 2023
22 Enrolled

Beginner

4 Lecciones
Updated: Nov 2023
20 Enrolled

Beginner

5 Lecciones
Updated: Apr 2023
20 Enrolled

Beginner

4 Lecciones
Updated: Jan 2023
19 Enrolled

Beginner

4 Lecciones
Updated: Dec 2022
19 Enrolled

Beginner

El estudio de Teología Pastoral te brindará las herramientas básicas para el ministerio pastoral. 

2 Lecciones
Updated: Mar 2023

Beginner

7 Lecciones
Updated: Feb 2025
21 Enrolled

Beginner

9 Lecciones
Updated: Nov 2024
23 Enrolled

Beginner

Requisitos del curso “Espiritualidad Bíblica y Reformada” 2024 FacatativáLeer todo el libro de Francis Schaeffer Verdadera espiritualidad. (La Verdadera Espiritualidad)Lea capítulos 1 a 3 del libro de Joel Beeke sobre Espiritualidad puritana y reformada.  (La Espiritualidad Puritana y Reformada).Escoja un puritano para realizar reseña y exposición del mismo libro: "Espiritualidad puritana reformada"i) Requisitos del curso:Todos escribirán una reseña de uno de los puritanos escogidos.Trabajo final: Un artículo titulado “La vida espiritual de un pastor (o líder de la iglesia) bíblico y reformado”.  Alrededor de 2000 palabras.  ii) Objetivos del curso:Mi primer objetivo es que cada persona se pregunte acerca de su propio estado espiritual ante el Señor de manera regular y con un entendimiento claro de cómo Dios obra en su vida.Un segundo objetivo es que puedas aprender de algunos de nuestros grandes antepasados ​​cristianos y ver lo que consideraban importante para la vida cristiana.Un tercer objetivo es que podamos ver algunas de las grandes falacias de muchas formas de espiritualidad moderna, tanto dentro como fuera de la iglesia.

7 Lecciones
Updated: Oct 2024
22 Enrolled

Beginner

SRL FACATATIVÁ

SRL – Facatativá Curso: Teología de la Reforma Instructor: Dr. Del Belcher Fecha: 26 al 30 de agosto de 2024Guía del curso y plan de estudios Este curso presentará una breve descripción y resumen de la historia y la doctrina que precedió a la Reforma para mostrar por qué era necesaria la Reforma, la cuestiones teológicas y eclesiásticas específicas que abordó la Reforma, y ​​la Consecuencias de la Reforma para la Iglesia Protestante.Al finalizar este curso, el estudiante podrá:Resumir la Historia/Teología de la Iglesia hasta la época de la Reforma.Resumir la historia y teología de la Reforma y por qué fue necesaria la Reforma de la Iglesia.Resumir el lugar de Martín Lutero y Juan Calvino en la ReformaResumir las consecuencias de la reformaQué significa la Reforma para la Iglesia hoy y para el futuroTexto de referencia principal: Las EscriturasTextos de referencia:Fundamentos Teológicos de la Reforma, un análisis sistemático, Editor general Matthew Barrett (Salem Oregón: Publicaciones Kerigma, 2018)La Confesión de Fe de Londres - 1689La Confesión de Fe de Westminster, Catecismo más amplio y más breveAsignaciones del curso:Trabajo de memoria: Véase el “Catecismo breve de la Confesión de fe de Westminster” adjunto.Escriba un artículo de 10 páginas en respuesta a las siguientes preguntas:Pregunta 1: ¿En qué áreas de la doctrina la Confesión de Londres de Fe estabiliza la Reforma para el futuro de la Iglesia?Pregunta 2: ¿En qué áreas de la doctrina la Confesión de Westminster de fe estabiliza la Reforma para el futuro de la Iglesia?Lea 1500 páginas de al menos 5 fuentes diferentes que traten sobre la Teología de la Reforma. Envíe un informe/respuesta de 4 páginas a cada una de las 5 fuentes que utilizó haciendo referencia a las fuentes.Prepare un curso de Escuela Dominical/Educación Cristiana para adultos de 6 semanas de duración que pueda utilizar para el ministerio educativo de su iglesia sobre la Teología de la Reforma.Escriba un artículo de 10 páginas sobre la pregunta: ¿Por qué es usted reformado en su comprensión doctrinal bíblica y no católico romano?Escriba un artículo de 5 páginas sobre las siguientes preguntas:Si fueras un sacerdote católico romano, ¿cómo guiarías a una persona a la Iglesia, a Cristo y a Dios?Si fueras un pastor reformado, ¿cómo guiarías a una persona a la Iglesia, a Cristo y a Dios?Aprobar con éxito el examen final del curso.Esquema del cursoUnidad 1 (Lunes)Introducción al cursoContexto histórico de la doctrina teológica reformadaEra anterior a la reforma-La Pureza de la Teología de la Iglesia-La Pureza de la Moral dentro de la IglesiaGutenberg – El impacto de la imprenta en la reformaErasmo vs LuteroLa cuestión principal de LuteroLa Reforma y Martín Lutero (2 cuestiones clave para la Reforma)La Reforma y Juan Calvino (La contribución de Calvino)Humanismo versus cristianismoUnidad 2 (martes)Las solas de la Reforma versus las solas del catolicismo romano (por inferencia)sola escritura 1. Tradición SolaSólo fe 2. Sola Fe + Obras (Pelagianismo y semipelagianismo)Unidad 3 (Miércoles) Las Solas de la Reforma… (cont.)Sola Gracia 3. Sola Meritsola cristus 4. Sola María, el Papa/SacerdocioGloria solo a Dios 5. Soli Gloria a Dios y al hombreLa cosmovisión del catolicismo romanoUnidad 4 (jueves) Mayor consideración teológica para la teología de la reformaEclesiologíaLos SacramentosLa relación de la Iglesia con el EstadoEducación – dentro de la IglesiaDisciplina de la IglesiaUnidad 5 (viernes) Consecuencias de la Teología de la Reforma (Post-Reforma)Sola Scriptura - Autoridad para la Doctrina y la VidaDeclaraciones confesionalesdenominacionalismoTraducciones de la BibliaEvangelizaciónFilosofía de la EducaciónEl sacerdote creyenteEl confesionarioLos SacramentosLa relación entre el gobierno civil y la iglesiaConclusión del curso

7 Lecciones
Updated: Jul 2024
24 Enrolled

Beginner

SRL FACATATIVÁ

Sinopsis de la asignaturaEl teólogo necesita tener conocimientos bíblico-teológicos en cuanto a la ética cristiana, ya que en su desarrollo ministerial tendrá la responsabilidad de tomar decisiones éticas y/o capacitar a otros en esta área. Cuatro de los problemas más grandes que la iglesia enfrenta hoy en día son de carácter ético, haciendo imprescindible la formación ética del seminarista.Primero, hay un gran nivel de desacuerdo dentro del cristianismo en cuanto a las normas éticas que se espera del creyente. En este contexto es esencial repasar los fundamentos de la ética para promover un discipulado coherente y centrado en los valores del Reino de Dios.Segundo, cuando los cristianos saben qué hacer, con frecuencia no lo hacen. Tercero, frecuentemente hay un abismo entre la enseñanza oficial de la iglesia sobre temas éticos y el acercamiento de los laicos. Cuarto, los temas éticos causan uno de los retos más grandes para el testimonio cristiano en un mundo postmoderno, donde los valores estables se han perdido y la ética cristiana es considerada cada vez más anticuada.Este curso enfoca especialmente en la aplicación del razonamiento ético a algunos de los problemas más complejos que surgen en el ministerio. Procura unir la reflexión bíblica, filosófica y pastoral (a veces en diálogo con las ciencias sociales) para capacitar al ministro a responder a las preguntas éticas más difíciles y ser modelo de una vida de integridad ética para los demás.Enfoque del cursoIdentificar los elementos de un sistema ético, describir los fundamentos de la Ética Cristiana.Describir el proceso para hacer decisiones éticas. Reconocer principios globales de la ética cristiana.Ética de las Estructuras Sociales: Describir el principio de fondo, el testimonio Bíblico, la sabiduría de la iglesia, la aplicación, y temas actuales (por ejemplo, Relación Familia, Trabajo, Gobierno, Impuestos, Desobediencia Civil).Ética de la Imagen de Dios:  Describir el principio de fondo, el testimonio Bíblico, la sabiduría de la iglesia, la aplicación, y temas actuales (por ejemplo, Guerra Justa, Decisiones de fin de la vida, Ira).Ética del Matrimonio:  Describir el principio de fondo, el testimonio Bíblico, la sabiduría de la iglesia, la aplicación, y temas actuales (por ejemplo, Divorcio, Homosexualidad).Ética de la Reputación y Lenguaje:  Describir el principio de fondo, el testimonio Bíblico, la sabiduría de la iglesia, la aplicación, y temas actuales (por ejemplo, mentir, medios sociales, chismes, murmuración).Ética de la Propiedad y la Satisfacción:  Describir el principio de fondo, el testimonio Bíblico, la sabiduría de la iglesia, la aplicación, y temas actuales (por ejemplo, Propiedad intelectual, Diezmo, Mayordomía del tiempo, Materialismo, Capitalismo, Corrupción, Extorsión, Cirugía cosmética).REQUERIMIENTOS CURSOExamen final 25 %El estudiante deberá responder un cuestionario basado en el contenido del curso. El cuestionario estará habilitado en la plataforma para ser realizado la última semana de discusión.Asistencia a conferencias, a clases, lectura y discusión 30%Las lecturas son obligatorias para alcanzar los logros respectivos del curso. Se espera que el estudiante lea el material cuidadosamente y realice un Reporte Analítico Especializado (RAE). La lectura será del siguiente libro:Licenciatura: Francisco Lacueva, Ética Cristiana, Tomo 10, (Barcelona: Editorial Clie, 1975) Todo el libroGerald Nyenhuis y James P. Eckman, Ética Cristiana (Miami: Editorial Unilit. 2002) Apartes seleccionados. Maestría: Francisco Lacueva, Ética Cristiana, Tomo 10, (Barcelona: Editorial Clie, 1975) Todo el libro.Gerald Nyenhuis y James P. Eckman, Ética Cristiana (Miami: Editorial Unilit. 2002) Todo el libro.Deben hacer un RAE por cada libro, pegarlos en un mismo archivo y subirlo a la plataforma.Trabajo Final y Table Talk 25% El trabajo final será un ensayo escrito. El ensayo comprenderá 2.000 palabras para Licenciatura y 3000 palabras para Maestría. El estudiante debe escoger cualquier tema, relacionado con la materia, en el que desee profundizar. Se debe cumplir con los siguientes parámetros: Corresponder a las pautas para realizar un trabajo escrito del SRL. Desarrollar aspectos bíblicos, prácticos y/o históricos del tema seleccionado.Incluir mínimamente 4 referencias bibliográficas para licenciatura y 8 para Maestría (Libros, diccionarios, ensayos, tesis, etc.).Quices semanales 20%PlagioEl plagio es el uso de palabras o ideas de alguien más sin darle el crédito apropiado. Se espera de los estudiantes que siempre den el crédito apropiado a sus fuentes. No hacer esto, potencialmente resultará en la descalificación del curso para dicho estudiante, y en un reporte disciplinario al departamento académico SRL.BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADAAgustín de Hipona, La Ciudad de Dios.A.W Pink, Los diez mandamientos.Francisco Lacueva, Ética cristiana (curso de formación teológica evangélica).John Murray, Principios de conducta.Juan Calvino, Institución de la religión cristiana, II, VIII.J. Douma, Los diez mandamientos.Miguel Núñez, Ética cristiana.Sean McDowell, Éti-k.Thomas Watson, Los diez mandamientos

6 Lecciones
Updated: May 2024
24 Enrolled

Beginner

Teología del Pacto Bautista ReformadoDescripción del curso:Este curso expone la manera en que los Bautistas Reformados, que se adhieren a la confesión de fe Bautista de Londres de 1689, comprenden como Dios ha revelado su plan de redención, teniendo como eje principal los pactos divinos, realizando un énfasis en mostrar la diferencia que se tiene con el entendimiento de la teología pactual presbiteriana.Objetivos educacionales:Por medio de las conferencias del curso, lecturas asignadas, preguntas que puedan surgir, reseñas de libros, un trabajo teológico y un examen final, el estudiante será capaz de comprender las bases bíblicas de la Teología del Pacto Bautista Reformada y sus implicaciones para el ministerio en la iglesia.Lectura recomendada anterior a la conferencias:Nehemiah Coxe. Un Discurso Sobre los Pactos: Una Perspectiva Bautista Particular y Confesional (Lima, Perú: Teología Para Vivir, 2020), 211 páginas.Lectura requerida:Samuel D. Renihan. El Misterio de Cristo: Su Pacto y su Reino (Santo Domingo, Ecuador: Legado Bautista Confesional, 2020), 288 páginas.Lecturas recomendadas:Arthur W. Pink. Los Pactos Divinos: Una revelación del Pacto Eterno de Gracia a través de las Escrituras (Tampa, Florida: Editorial Doulos, 2017), 397 páginas.Samuel D. Renihan. De La Sombra a la Sustancia: La Teología del Pacto de los Bautistas (1642-1704) (Lima, Perú: Teología Para Vivir, 2020), 316 páginas. Pascal Denault. Un Mejor Pacto: La Fundación Doctrinal del Credobautismo (Colombia: Publicaciones Faro de Gracia, 2018), 237 Paginas.Fernando Angelim. Teología Bíblica Bautista Reformada (Santo Domingo, Ecuador: Legado Bautista Confesional, 2022), 228 páginas.Richard C. Barcellos. El Pacto de Obras (Santo Domingo, Ecuador: Legado Bautista Confesional, 2020), 115 páginas.Jeffrey D. Johnson. El Defecto Fatal: De la Teología detrás del Bautismo de Infantes (Santo Domingo, Ecuador: Legado Bautista Confesional, 2021), 353 páginas.Página web de consulta recomendada.https://federalismo1689esp.wordpress.comRequerimientos del cursoParticipar de todas las conferencias que serán dictadas por el profesor. De no asistir, debe presentar una ficha del recurso audiovisual del tema del día.  Asistir a las clases presenciales con el objeto de presentar los parciales de lectura y discutir los conceptos concernientes a la semana.Realizar un ensayo teológico de 2.500 páginas con los requerimientos solicitados por el SRL sobre las implicaciones que tiene la teología del pacto bautista reformado en las diferentes doctrinas principales.Presentar un examen final.Plan de calificaciónParciales de lectura 20%Asistencia a conferencias 15%Lectura y discusión 15%Ensayo Teológico 25%Examen Final 25%

7 Lecciones
Updated: Mar 2024
23 Enrolled

Beginner

SRL FACATATIVÁ

CARACTERÍSTICAS  Profesor: Pr. Richard FisherCorreo electrónico: refish27@gmail.comCréditos: 3Modalidad: Presencial Período: 22 al 26 de enero de 2024Horario: 6:00 a 9:00 pmNúmero de estudiantes: 16DESCRIPCIÓNLa doctrina bíblica de la salvación ayudará a los estudiantes a comprender más claramente las implicaciones de la muerte y resurrección de Cristo. Ayudará a los cristianos a comprender lo que les ha dado la salvación de Dios. También instará a los líderes de la iglesia a pensar teológicamente sobre el mensaje del evangelio de la iglesia y la forma en que los cristianos deben presentarlo.En este curso avanzaremos primero en la caracterización de la expiación, su necesidad y su naturaleza, para luego ir a una exposición del orden de la salvación y cómo estos beneficios nos son conferidos en unión a Cristo. Finalmente desarrollaremos los conceptos de soberanía de Dios y responsabilidad humana tocante a la evangelización y publicación del mensaje salvífico. PROPÓSITOS DE ESTE CURSO:Conocer la plenitud de la doctrina de la salvación que proclama la Escritura y las bendiciones de la salvación en Cristo.Aprender acerca de los elementos básicos de la doctrina bíblica de la salvación y cómo ésta doctrina afecta el ministerio de la iglesia.Realizar escritos de carácter teológico presentando las enseñanzas de las Escrituras sobre el contenido de este curso.LIBROS DE TEXTO DEL CURSOEstudiantes de Licenciatura: John Murray. La redención consumada y aplicada. Grand Rapids: Libros Desafío, 2007. Wayne Grudem. Teología Sistemática, quinta parte, Capítulo 31: La gracia común. Nashville: Editorial Vida. 2021EVALUACIÓNAsistencia y Table talks 15%.Lectura, participación 15%Quices 20%Ensayo 30%Examen final 20 %

6 Lecciones
Updated: Feb 2024
15 Enrolled

Beginner

6 Lecciones
Updated: Jan 2023
19 Enrolled

Beginner

SRL FACATATIVÁ

CARACTERÍSTICASProfesor: Pr. Oduver Miranda BenítezCorreo electrónico: oduverm@gmail.comCréditos: 3Modalidad: PresencialPeriodo: 10 a 12 de agosto de 2023Horario: 6:00 a 9:00 pmNúmero de estudiantes: 19DESCRIPCIÓNEn este curso se ofrece una aproximación a la persona de Cristo tal como primeramente lo reflejan los evangelios, haciendo un recorrido desde el eje de la encarnación y en consecuencia con la historicidad de la persona de Jesús, luego se abordará su misión y mensaje, haciendo un acercamiento al horizonte cultural del mundo judío del primer siglo para la comprensión de las fuentes cristianas.Desde los evangelios abordaremos la preexistencia, la encarnación, la pascua o pasión del hijo de Dios, la resurrección y ascensión. Haremos también un acercamiento dogmático a la persona de Cristo, estudiando las confesiones de fe primitiva en cuanto la naturaleza del hijo de Dios y por último los principales errores en cuanto a la persona de Jesús, es decir, las herejías cristológicas, abordando algo de los debates de la patrística sobre la persona de Cristo.PROPÓSITOS DE ESTE CURSO:OBJETIVO GENERALConocer la teología bíblica sobre la persona de Cristo, en especial la descripción que los evangelios hacen de Jesús de Nazaret.Aprender sobre la naturaleza de la persona de Cristo como es confesado en las escrituras del nuevo testamento y la raíz de su anuncio desde el primer testamento.Entender la persona de cristo en cuanto a su misión unida a su persona.Conocer la confesionalidad histórica sobre la persona de Cristo.Conocer a Cristo en su dimensión bíblica y teológica de tal manera que nos prepare para una defensa seria dentro de la ortodoxia sobre la persona de Cristo.OBJETIVOS ESPECÍFICOSCONOCIMIENTOSConocer el significado de los principales textos que en las escrituras describen la persona de Cristo.Entender el significado teológico de las genealogías de los evangelios.Comprender las doctrinas principales sobre la persona de Cristo, su Encarnación, su pasión y muerte, su resurrección y ascensión.Conocer y entender las formulaciones confesionales cristológicas, credo apostólico, Nicea, calcedonia, credo de Atanasio.AFECTIVOSAmar al Cristo al poder comprender su persona.Amar a Cristo al poder apreciar su misión.Valorar la dimensión transcendental de la persona de cristo y su venida como hijo de Dios para nuestras vidas.PSICOMOTORESProclamar el mensaje del Hijo de Dios.Enseñar la grandeza de Cristo y hacer discípulos de Jesús.Ejercer la misión de la iglesia como aquella que glorifica y proclama la verdad sobre Jesús.LIBROS DE TEXTO DEL CURSOEstudiantes de Licenciatura:Pons, Guillermo –editor–. Textos patrísticos, Jesucristo en los padres de la iglesia. Madrid: Editorial Ciudad Nueva.Estudiantes de Maestría:Las lecturas son obligatorias para alcanzar los logros respectivos del curso. Se espera que el estudiante lea el material cuidadosamente y realice un RAE de una de las siguientes lecturas:J. Oliver Buswell, Jr, CRISTO, SU PERSONA Y SU OBRA, curso de Flet, páginas 9 al 90.L. Berkhof, TEOLOGÍA SISTEMÁTICA, Libros Desafío, páginas 361-435, 482-483.James Leo Garrett, teología sistemática, editorial Mundo Hispano, páginas 555-656.EVALUACIÓNAsistencia y Table talks 15%.Lectura, participación 15%Quices 20%Ensayo 30%Examen final 20 %

5 Lecciones
Updated: Aug 2023
17 Enrolled

Beginner

5 Lecciones
Updated: Aug 2023

Beginner

5 Lecciones
Updated: May 2023
19 Enrolled

Beginner

SRL FACATATIVÁ

ESCATOLOGÍA BÍBLICASEDE: FACATATIVÁCARACTERÍSTICAS  Profesor: Dr. Paul GardnerCorreo electrónico: paul01@cantab.netCréditos: 3Modalidad: Presencial Periodo: 15-18 de mayo de 2023Horario: 6:00 a 9:00 pmNúmero de estudiantes: 20PROPÓSITO DE ESTE CURSO:Establecer la escatología dentro de la teología sistemática y establecer sus importantes relaciones con la teología bíblica. Identificar las anticipaciones escatológicas del Antiguo Testamento, en la creación, la caída y la teología pactual y cómo los profetas desarrollaron el concepto del último día. Comparar las expectativas escatológicas del Antiguo Testamento con las del Nuevo Testamento y ver cómo en el cambio de ellas hubo un panorama más claro en los conceptos de inauguración, presencia y consumación del reino, en el ya pero todavía no, y en el entendimiento del siglo presente y el siglo venidero. Comprender la escatología individual en relación a los creyentes y los incrédulos tocante a la vida, la muerte y el estado final.  Discutir acerca de la venida de Cristo, las señales de su venida, y los rasgos característicos que la definen en las Escrituras.Responder a la pregunta ¿Qué sabemos del juicio final y de los nuevos cielos y la nueva tierra?  Confrontar las interpretaciones escatológicas más comunes y discutir la escrituralidad de éstas posturas. LIBROS DE TEXTO DEL CURSOEstudiantes de Licenciatura: Confesión Bautista de Londres cap.6, 7, 27, 31, 32J. Calvino  La institución (leer Libro 2.10.10-14; Libro 3.2.42 y 3.25.1-12)Wayne Grudem, Teología Sistemática (Grudem es Pre-millennial histórico) (parte 7; capítulos 54-57)Louis Berkhof, Teología Sistemática (Berkhof es A-millennial) (leer toda la última sección principal: "Escatología general", Esto incluye cinco secciones cortas: La segunda venida de Cristo, Vistas milenarias, la resurrección de los muertos, el juicio final y el estado final)J. I. Packer, El Conocimiento del Dios Santo (Leer capítulo 14 “Dios es Juez” y el capítulo 22 “La suficiencia de Dios”)Estudiantes de Maestría: Waldrom Samuel, El fin de los tiempos: Una escatología desde los evangeliosEVALUACIÓNAsistencia y participación: 15%.Lectura y quices 25%Ensayo 30%Examen final 30 %

6 Lecciones
Updated: Jul 2023
18 Enrolled

Beginner

SRL FACATATIVÁ

RÚBRICA DE EVALUACIÓN DE HERMENÉUTICA Y EXÉGESISDocente: Dr. Michael Borstad Tutores: Pr. Diego Niño y Pr. William GutiérrezDescripción del curso:   La materia trata sobre la importancia de la hermenéutica, las cualidades esenciales para un buen intérprete de la Escritura, las bases teológicas de una hermenéutica reformada sana, y un resumen de las principales escuelas de la interpretación bíblica en la historia de la iglesia. Nos enfocamos sobre una hermenéutica gramática-histórica, incluyendo elementos claves como el lenguaje, el significado de la interpretación literal, el estudio de palabras individuales, la importancia de los distintos niveles de contexto y los pasajes paralelos. Se examina la tipología y las distintas clases del lenguaje figurado. La importancia del uso de historia, geografía y cultura para entender un pasaje también será presentada. Luego, bosquejamos la hermenéutica especial con atención en cómo abordar los distintos géneros literarios de la Biblia, como los son la narrativa, profecía, epístolas, salmos, literatura sapiencial, evangelios, parábolas, apocalíptico y otros. En la porción final sobre exégesis examinaremos unos textos bíblicos en una excursión guiada por los pasos prácticos de estudiar e interpretar los textos.Objetivo General: Usar los elementos básicos de la interpretación gramática-histórica.Objetivos específicos: Diferenciar las distintas maneras de acercarse a los diversos géneros de la literatura bíblica.Explicar el uso del lenguaje variado en la Biblia como el lenguaje figurado, los símbolos y los tipos Exégesis.Explicar cómo el texto se encaja en su contexto.Familiarizarse con el contexto histórico-social.Analizar y definir las palabras usadas.Hacer uso práctico de las oraciones y su gramática para seguir la acción y/o las ideas en el texto.Reconocer el uso del lenguaje figurado, símbolos y tipos cuando estén presentes.Enunciar la idea central del texto y cómo cada parte contribuye a la idea como un todo.Lecturas y recursos requeridos: Biblia Reina Valera de 1960 y versiones de preferencia personal Claves de Interpretación Bíblica de Tomás de la FuenteRAE, Resumen Analítico Especializado aplicado al libro de JudasTrabajo exegético en grupoLectura adicional: R. C. Sproul. Cómo estudiar e interpretar la Biblia (Miami: Unilit, Flet. 2004)Evaluación del Curso: Foro y talleres semanales: 15% Asistencia a las conferencias y mesa de discusión 15% RAE: 20% Trabajo exegético Final: 30% Evaluación Final: 20% Política anti plagio: El plagio es el uso de palabras o ideas de alguien más sin darle el crédito apropiado. Se espera de los estudiantes que siempre den el crédito apropiado a sus fuentes. No hacer esto, potencialmente resultará en la descalificación del curso para dicho estudiante, y en un reporte disciplinario al departamento académico del SRL.Cronograma semanal: Primera semana Lectura de la semana (pág. 7-50): Prólogo, prefacios y capítulosObservaciones preliminares sobre la interpretación bíblicaEl espíritu correctoEl método correctoLea siempre con cuidadoEl significado de las palabras individualesEl contextoImportante: Realice los talleres y actividades planteados por el autor al finalizar cada capítulo.Foro (Discusión de los conceptos correspondientes de la semana)Segunda semana Lectura de la semana (pág. 51-91) Capítulos:Pasajes paralelosEl mensaje de la Biblia enteraEl propósito, el plan y las limitaciones de cada escrituraLas circunstancias históricasLa clave de los dos testamentosLa hermenéutica especial: Una nota explicativaFiguras literariasImportante: Realice los talleres y actividades planteados por el autor al finalizar cada capítulo.Foro (Discusión de los conceptos correspondientes de la semana)Tercera semana Entrega del RAE (Resumen Analítico Especializado) del libro de JudasLectura de la semana (pág. 93-135) Capítulos:Modismos hebraicosTiposSímbolos ParábolasAlegoríasFábulas, adivinanzas, enigmas y proverbiosImportante: Realice los talleres y actividades planteados por el autor al finalizar cada capítulo.Foro (Discusión de los conceptos correspondientes de la semana)Cuarta semana Lectura de la semana (pág. 137-175) Capítulos:Poesía HebreaInterpretación de la profecíaProblemas de citas escriturarias Supuestas contradicciones históricasDificultades doctrinalesImportante: Realice los talleres y actividades planteados por el autor al finalizar cada  capítulo.Foro (Discusión de los conceptos correspondientes de la semana)Quinta semana Lectura de la semana (pág. 63-104) Capítulo 4 de “Cómo estudiar e interpretar la Biblia” R. C. Sproul:Reglas prácticas para la interpretación de la BibliaForo (Discusión de los conceptos correspondientes de la semana)Sexta semana Evaluación finalEntrega de trabajo exegético final (Texto y Exposición): El trabajo final se realizará en grupos de cuatro o cinco personas. Éste comprende un solo trabajo escrito  por  grupo. Se debe elegir un texto bíblico de acuerdo al tipo de literatura que les haya sido asignado y aplicar los elementos básicos de la Hermenéutica según corresponda. Su trabajo deberá: Seleccionar un texto bíblico según tipo de literatura. (Unidad de pensamiento de un libro del Antiguo o Nuevo Testamento). Establecer el tema del pasaje (argumento) y sintetizarlo a la vez en una sola premisa.Plantear la estructura literaria (Bosquejo) de dicha unidad de pensamiento. Determinar su autor y audiencia original. Aclarar el contexto inmediato y distante del  pasaje.Explicar el trasfondo histórico, social y cultural presente. Identificar a Cristo en dicha unidad de pensamiento (Si aplica). Describir las aplicaciones prácticas para la iglesia de nuestro tiempo. Escribir un comentario del texto sin obviar la bibliografía utilizada. Exponer el trabajo exegético. ¡Soli Deo Gloria!

7 Lecciones
Updated: Nov 2023
16 Enrolled

Beginner

La Historia de la Iglesia es parte de la Teología Cristiana, específicamente, como parte de la rama Teología Histórica, donde se estudia el desarrollo de las doctrinas bíblicas en medio de circunstancias particulares en que los creyentes vivieron y respondieron a los diferentes desafíos de su tiempo. Así, la Historia de la Iglesia, se ha dividido para fines de estudio en:Iglesia Antigua (Siglos I – V d.C.).Iglesia Medieval (Siglos V – XV d.C.).Iglesia Reformada (Siglos XVI - XVII d.C.).Iglesia Moderna (Siglos XVIII – XXI d.C.).En este caso, nos dedicaremos a estudiar el segundo período, que es el Medieval, luego del tiempo Antiguo y antes de la Reforma de la Iglesia.Nos concentraremos en los hechos relevantes para la Iglesia Cristiana en su vertiente Occidental, por ser ella, la que fue usada por Dios en su Providencia, para traer el Cristianismo desde el viejo continente (Europa) al nuevo (América), con un énfasis especial en la importancia del Sacro Imperio Romano, del que los colonizadores hispánicos hicieron parte durante el tiempo de la Conquista de las llamadas ‘Indias Occidentales’ (América o el Nuevo Mundo). OBJETIVO GENERAL:Comprender la Historia de la Iglesia Cristiana desarrollada desde la victoria del Cristianismo en el Imperio Greco Romano (313 d.C.), pasando las épocas de confrontación con el Islamismo, el Paganismo y el Renacimiento, hasta la caída del Imperio Romano Oriental, en la Conquista de Constantinopla a manos del Imperio Otomano en 1453 d.C.; y los inicios de la Conquista de América en 1492 d.C.; con sus respectivos efectos en la concepción, solidificación y expansión de la fe cristiana en dichas épocas.OBJETIVOS PARTICULARES.Entre los principales son:Aprender los principales acontecimientos de la Historia de la Iglesia durante los años 500 al 1500 d.C. y su explicación a la luz del Evangelio de Cristo.Entender las causas y los efectos que llevaron a la victoria del Cristianismo sobre el Paganismo Greco Romano y su posterior sincretismo progresivo en el transcurso del tiempo estudiado.Comprender la cosmovisión de la Iglesia Medieval vista en la conformación, funcionamiento y posterior declive de sus instituciones tan características, como el Cesaro-Papismo, la Santa Inquisición, las Cruzadas, el Feudalismo, las Universidades, Conventos, órdenes religiosas, etc.Relacionar los rasgos distintivos de la Iglesia Medieval en Europa con la Iglesia Cristiana exportada a las Américas junto a sus peculiaridades propias del mestizaje resultante hasta nuestros días.Detectar las razones que hicieron necesaria la Reforma de la Iglesia en el Siglo XVI, mediante la investigación de los movimientos y personajes pre reformadores, que protestaron contra los desvíos, abusos y crímenes cometidos en el seno de la Iglesia Medieval en Occidente, con sus repercusiones hasta hoy. REQUERIMIENTOS DEL CURSOPara aprobar, se requiere que el estudiante:Asista a las conferencias con el profesor encargado de la respectiva asignatura (15 horas).Lectura del libro ‘Historia del Cristianismo’ de Justo L. González, Capítulos 26 al 55 (las páginas varían según la edición de la obra en un tomo o dos tomos). Ensayo sobre tema asignado por el tutor (2500 palabras). Evaluación final en la plataforma virtual.Quices: 20%.Asistencia: 10%.Lectura y discusión: 20%.Ensayo: 25%.Evaluación: 25%.IMPORTANCIA DEL CURSO.Es de vital importancia en el estudio de la Teología Cristiana el período comprendido entre los siglos V al XV d.C.; porque en él, se desarrollaron los ideales del cristianismo como nunca antes, tanto en sus luces como en sus sombras, de manera que son testigos vivientes para nosotros en el Siglo XXI sobre el poder transformador del Evangelio en las diferentes sociedades donde se cree fielmente, pero también, del influjo corruptor del elemento pecaminoso humano aún en las más sublimes expresiones del genio cultivado en los descendientes de Adán. 

6 Lecciones
Updated: Apr 2022
19 Enrolled

Beginner

1 Lecciones
Updated: May 2023
19 Enrolled

Beginner

RÚBRICA DE EVALUACIÓN INTRODUCCIÓN A LA TEOLOGÍA Intensidad horaria: 16 horas de conferencias + 18 horas de clases presencialesTutores: Pastores William Gutiérrez, Leonel Cruz y Diego NiñoDescripción del curso: Introducción a la Teología es un curso que ofrece principios básicos anclados en las Sagradas Escrituras, en la historia y en la filosofía, que ayudarán al educando a construir una teología cristiana, como disciplina académica y práctica orientada a la obediencia del vivir para Dios. Objetivo General: Investigar las direcciones básicas y esenciales que se deben seguir para desarrollar una teología cristiana responsable.Lectura Asignada:José Grau. Introducción a la teología. Todo el libro. Pág. 15-292Lectura adicional: Louis Berkhof. Teología Sistemática. “Primera sección. La existencia de Dios - Nuestro Conocimiento de Dios”. Pág. 19-45 (RAE) (En pdf pág. 2-29)Evaluación del Curso:Ensayo: 25% Evaluación Final: 25% Cuatro quices: 20% Table Talk (Discusión): 15% RAE 15% Cronograma semanal: Primera semana: Introducción: William Gutiérrez1er quiz (lectura lecciones 1 a 9) Exposiciones (15 minutos cada una aprox.)Lección 1 y 2 (La teología: definición): Lección 3 y 4 (Los grandes sistemas teológicos): Lección 5 (Los grandes sistemas teológicos): Lección 6 y 7 (Posibilidad y límites de la teología): Lección 8 y 9 (Los grandes temas de la teología): Segunda semana: 2do quiz (lectura lecciones 10 a 18)Exposiciones (15 minutos cada una aprox.): Lección 10 (los grandes teólogos): Lección 11 y 12 (La revelación general 1,2): Lección 13 y 14 (La revelación general 3,4): Lección 15 y 16 (La revelación general y teología natural 1):Lección 17 y 18 (La revelación general y teología natural 2,3): Tercera semana: 3er quiz (lectura lecciones 19 a 28)Exposiciones (15 minutos cada una aprox.): Lección 19 y 20 (Sistemas religiosos de India): Lección 21 y 22 (Sistemas religiosos de China): Lección 23 y 24 (Religión Persa y Árabe): Lección 25 y 26 (Revelación y religión): Lección 27 y 28 (No hay otro Nombre): Cuarta semana: Entrega del RAE (punto #7)Exposiciones (15 minutos cada una aprox.): Lección 29 y 30 (Revelación y Palabra): Lección 31 y 32 (Los instrumentos de la revelación 1,2): Lección 33 (Los instrumentos de la revelación 3): Lección 34 y 35 (La inspiración 1,2): Lección 36 y 37 (La inspiración 3,4): Lección 38 (Diversas actitudes frente a la revelación especial):Quinta semana: 4to quiz (lecciones 29 a 47)Lección 39 y 40 (Autoridad y canonicidad de las Escrituras y la Biblia y los apócrifos): Lección 41 y 43 (El canon judío, por qué nos oponemos a los apócrifos y algunas versiones de los apócrifos):Lección 44 y 45 (El modernismo teológico y los apócrifos y la Biblia, Palabra de Dios): Lección 46 y 47 (El testimonio del Espíritu Santo): Sexta semana: Exposiciones (15 minutos cada una aprox.): Lección 48 a 50 (El testimonio de Espíritu Santo y la Palabra): Lección 51 y 52 (El Espíritu, la Biblia y la Iglesia): Apéndice (La apologética evangélica, hoy): Entrega de EnsayoEvaluación final¡Soli Deo Gloria!

7 Lecciones
Updated: Aug 2023
23 Enrolled

Beginner

SRL FACATATIVÁ

LIBRO DE APOCALIPSISSEDE: FACATATIVÁCARACTERÍSTICAS DEL CURSO:Profesor: Dr. Paul GardnerCorreo electrónico: paul01@cantab.netCréditos: 3Modalidad: Presencial Periodo: 15-17 de abril de 2022Horario: 2:00 a 7:00 pmNúmero de estudiantes: 20DESCRIPCIÓNEl curso tiene como fin comprender el propósito del libro de apocalipsis, su tema general, su unidad y estructura literaria, y por supuesto, el contenido o mensaje para la iglesia de Cristo en todos los lugares y momentos de la historia.  Es así que, para lograr este cometido, se tuvieron 10 horas de cátedra presencial con el Dr. Gardner y posteriormente, tendremos 12 horas más repartidas en cuatro sábados para la discusión de la materia bajo la guía literaria de William Hendriksen con su libro “Más que vencedores”.EVALUACIÓN La evaluación inicia con la asistencia de los estudiantes a las clases presenciales con el Pr. Sandoval y en los siguientes 4 sábados de 3:00 a 6:00 pm donde discutiremos acerca de la lectura realizada. Al iniciar cada clase de sábado deben responder un quiz correspondiente a los temas de la semana y luego retroalimentaremos las respuestas para justificar la solución correcta. También cada estudiante organizará un documento sinóptico de los paralelismos del libro y organizará una clase de escuela dominical de un capítulo del libro. Se tendrá en cuenta la participación y la lectura semanal en un porcentaje de evaluación. PORCENTAJES DE EVALUACIÓN:Quices: 20%.Asistencia: 10%.Lectura y discusión: 20%.Escuela dominical: 25%.Cuadro sinóptico del paralelismo del libro: 25%.

5 Lecciones
Updated: Apr 2022
18 Enrolled

Beginner

SRL FACATATIVÁ

TEOLOGÍA PASTORALSEDE: FACATATIVÁCARACTERÍSTICAS  Profesor: Rev. Dr. George D Belcher III, M.Div, D.MinCorreo electrónico: del.srlseminary@gmail.comCréditos: 3Modalidad: Presencial Periodo conferencias: 16-20 de mayo de 2022Horario: 6:00 a 9:00 pmNúmero de estudiantes: 20PROPÓSITO DE ESTE CURSO:Dar una comprensión bíblica y teológica para el ministerio del Pastor en la Iglesia.Entender el gran llamado y ministerio que el oficio de Pastor es para la Iglesia.Ayudar a aquellos que sientan el llamado del Espíritu Santo al ministerio, a confirmar este sentido del llamado.Libros de texto del curso:"El Pastor Reformado" de Richard Baxter"On Being a Pastor" (Sobre Ser Pastor) por Prime y BeggEVALUACIÓN La evaluación inicia con la asistencia de los estudiantes a las clases presenciales con el Dr. Del Belcher y en los siguientes 4 sábados de 3:00 a 6:00 pm donde discutiremos acerca de la lectura realizada en torno a los textos recomendados por el profesor. Al iniciar cada clase de sábado los estudiantes deben responder un quiz correspondiente a los temas de la semana y luego retroalimentaremos las respuestas para justificar la solución correcta. Se tendrá en cuenta la participación y la lectura semanal en un porcentaje de evaluación como la elaboración de un ensayo final acerca de un tema relacionado con la materia, sea acerca del cuidado de sí mismo que ha de tener el pastor, o del cuidado que debe tener de las ovejas. PORCENTAJES DE EVALUACIÓN:Quices: 20%.Asistencia: 10%.Lectura y discusión: 20%.Ensayo: 25%.Evaluación: 25%.COMENTARIO DE ESTUDIANTES. Pastor Leonel Cruz Hernández: Doy gracias a Dios por tener una materia como esta en el programa del seminario, y que muchos de los estudiantes podamos conocer en sí de qué se trata el ministerio pastoral, no solamente quienes son o van hacer pastores. Es una gran bendición que miembros de la iglesia local puedan enterarse de esta labor tan dispendiosa, pero tan gloriosa a la vez. El maestro, el doctor Dell Belcher,  no sólo nos transmitió su conocimiento de una manera tan excepcional, sino que él mismo modeló lo que es un pastor que sigue los pasos del gran Pastor, nuestro Señor y Salvador Jesucristo. Su carisma,  su amor y servicio,  su destreza al enseñar hizo que fuese una clase muy amena. De igual manera el intérprete, nuestro hermano Ronald, un excelente traductor, hermano y siervo de Jesucristo, de quien personalmente aprendí bastante, es una bendición poder contar con él en el seminario. El contenido de la materia fue muy interesante, no solo por la temática, sino por la manera en que se presentó la materia,  fue en lo personal un aliciente para tomar este curso; pero también para aplicar lo que ví en las conferencias al ministerio pastoral. Espero de todo corazón que el doctor Belcher vuelva a darnos otra materia, y que nuestro hermano Ronald esté de nuevo con nosotros. Pastor Alexander Quiroga:En cuanto a la materia nos dejó muy claros los lineamientos bíblicos en los cuales se debe desempeñar el oficio de pastor y las responsabilidades que conlleva este llamado y de lo alto de servirle a Cristo. El maestro dominó y presentó el tema con claridad, fue conciso y dinámico en las clases y siempre tuvo una respuesta clara ante los requerimientos de los estudiantes.El contenido de la clase como ha sido habitual con todos los maestros del seminario, fue claro, bíblico y con muy buenos argumentos, bien desarrollado y claro.Luisa Rojas Cañón:La clase desarrollada por el Doctor Belcher en relación con la teología pastoral fue de bastante edificación para toda la congregación ya que permitió tener una visión clara de lo que se espera de un pastor bíblico y de lo mucho que puede y debe contribuir la congregación a esa labor, con el fin de ser edificados y crecer no solo como congregación, sino también individualmente.En ese sentido, el maestro presentó de manera bíblicamente centrada los principios de la labor pastoral y del carácter de un pastor, poniendo de presente la importancia de no solo tener una doctrina correcta, sino de también tener una práctica correcta, evidenciándose un amplio conocimiento teórico y práctico del maestro respecto de la labor pastoral, que se hizo evidente en la manera amorosa en que se impartió la clase.Agradecemos al Señor por la gracia de contar con maestros como el Doctor Belcher, que nos ha hecho reflexionar acerca de la gran responsabilidad que implica el ejercicio de la labor pastoral, y lo necesario que es para el pastor contar con el apoyo en servicio, oración y sujeción de toda la congregación para el crecimiento y el esparcimiento del Reino de Dios.María Paula Rodríguez:La materia teología pastoral, aunque no esté dirigida a las mujeres directamente, son parámetros que como iglesia debemos conocer, ya sea para el nombramiento de nuevos pastores y para orar por ellos. El Doctor Belcher nos presentó esta materia con sencillez y sabiduría. El tiempo fue suficiente para tratar los temas más importantes de 1 Timoteo y de poder interiorizar y reflexionar sobre el oficio del pastorado.Nathalya Rodríguez Virguez:Agradeciendo grandemente a Dios, al Seminario Reformado Latinoamericano y al Pr. Belcher por las conferencias sobre El Ministerio Pastoral, fueron de gran bendición para mi vida y aprendí bastante de la responsabilidad como creyente y miembro de la iglesia respecto a nuestros pastores, así mismo, del gran compromiso, dedicación y responsabilidad que tiene cada uno de los pastores que llevan el evangelio y hablan de la Escritura con verdad. El contenido expuesto por el Pr. Belcher fue apropiado, fue claro, preciso y dejó muchos aprendizajes a mi vida. Explicó de manera rápida y detallada la estructura de 1ra a Timoteo, así mismo de qué trata el libro El Pastor Renovado, el cual tendremos como texto de la clase. Valoro mucho su dedicación y amor para exponer cada tema y las verdades de las Escrituras, se evidencia que ama lo que hace y le dedica mucho tiempo al estudio y la forma de exponer el tema, haciendo que muchas cosas llegaran al corazón y mente del estudiante.Katherine Rojas:Las conferencias de la materia  fueron edificantes, ya que mostraron que la labor pastoral es una labor ardua, continua, de luchas y de mucha responsabilidad; entendí la importancia de cómo siendo creyentes debemos predicar la palabra en amor, no desmayar en la fe, y de ser por sobre todo piadosos con los demás. Ya que la predicación, no solo es una labor pastoral, sino de todo creyente. El Dr. Belcher nos presentó la materia dirigida en  que siempre hay una esperanza para el arrepentimiento, siendo él muy compasivo en su enseñanza, la cual nos dio con amor por la obra de Cristo y por la labor de los pastores.

6 Lecciones
Updated: Jun 2022
18 Enrolled

Beginner

SRL GUADALAJARA

La Cristología es el estudio de la persona de Cristo tal y como ha sido revelado en las Sagradas Escrituras.Nuestro objeto de estudio, pues, es Cristo y el material para este estudio es la Palabra de Dios. Basándonos en la revelación divina, encontramos que nuestro salvador es presentado bajo tres tópicos:Primero, la magnificencia de su persona, hombre y Dios a la vez.Segundo, sus oficios mediadores, profeta, sacerdote y rey a favor de su pueblo.Tercero, sus estados, es decir, la escalera que lo llevó de la gloria a la humillación y de ésta a su exaltación.

9 Lecciones
Updated: Jan 2022
19 Enrolled

Beginner

SRL GUADALAJARA

Escatología es la doctrina del fin de los tiempos.

9 Lecciones
Updated: Mar 2022

Beginner

SRL HONDURAS - El Progreso

Este curso propone un estudio inductivo del libro de Apocalipsis. Se presentan las herramientas previas para comprender la escritura apocalíptica judía, así como una propuesta de la estructura literaria. Posteriormente, se analizará el contenido del libro y sus implicaciones para la actualidad. 

2 Lecciones
Updated: Jul 2024
7 Enrolled

Beginner

2 Lecciones
Updated: Mar 2024
3 Enrolled

Beginner

La asignatura de Teología Sistemática III: Espíritu Santo y Salvación, aborda y desarrolla un estudio teórico-práctico del Espíritu Santo y de la Salvación prosiguiendo el énfasis bíblico y el legado de los reformadores del siglo XVI y XVII.

2 Lecciones
Updated: Nov 2024
22 Enrolled

Beginner

SRL Medellín 2024

La asignatura de Consejería Bíblica aborda y desarrolla un estudio teórico-práctico de aquellos aspectos teológico-filosóficos de la consejería bíblica. El objetivo es el de equipar al estudiantado en la fundamentación bíblica y filosófica de la consejería bíblica o noutética con el fin de aplicar el principio neotestamentario denominado como “amonestación, corrección, o instrucción”. De manera que, la asignatura, por un lado, se enfoca en la enseñanza del marco teórico de la consejería bíblica, pero, por otro lado, en el análisis aplicativo de aquellas aristas que incluyen la consejería noutética.   

2 Lecciones
Updated: Oct 2024
29 Enrolled

Beginner

SRL Medellín 2024

Este curso propone un estudio inductivo del libro de Apocalipsis. Se presentan las herramientas previas para comprender la escritura apocalíptica judía, así como una propuesta de la estructura literaria. Posteriormente, se analizará el contenido del libro y sus implicaciones para la actualidad.

2 Lecciones
Updated: Oct 2024
31 Enrolled

Beginner

SRL Medellín 2024

La asignatura de Filosofía y Apologética aborda una serie de elementos preliminares con miras a la consideración y defensa de las ideas. El objetivo a lo largo del desarrollo de la asignatura es el de incentivar al alumnado en la formulación de preguntas y respuestas. Preguntas, porque la columna vertebral de la filosofía es la pregunta, es decir, crear interrogantes sobre cualquier tema con el fin de aprender. Respuestas, porque la apologética se construye en base a respuestas que bien por un lado, buscan defender una postura, pero, por otro lado, buscan cuestionar una postura.

2 Lecciones
Updated: Sep 2024
28 Enrolled

Beginner

SRL Medellín 2024

El curso "Teología Paulina y 1 Corintios" explora de manera introductoria las enseñanzas teológicas del apóstol Pablo, con especial énfasis en su primera carta a los Corintios. Se abordan temas clave como la soteriología, cristología, escatología y pneumatología paulinas, junto con la influencia del judaísmo, helenismo y el pensamiento apocalíptico en la teología de Pablo. También se examinan aspectos como la ética cristiana, la resurrección, la iglesia como el cuerpo de Cristo, y el uso del Antiguo Testamento en los escritos de Pablo​. Este curso proveerá al estudiante de un conocimiento general e impulsará el estudio personal del apóstol de la gracia.

2 Lecciones
Updated: Sep 2024
31 Enrolled

Beginner

La asignatura Epístolas Generales y Apocalipsis ofrece y desarrolla un estudio teológico, histórico, exegético y documental de las cartas del Nuevo Testamento que por consenso mayoritario no poseen la autoría del Apóstol Pablo: Hebreos, Santiago,1 Pedro y 2 Pedro, 1 Juan, 2 Juan y 3 Juan, Judas y Apocalipsis. El objetivo es el de asentar al estudiantado en un conocimiento preciso del contenido, teología, historicidad, documentación textual y cultural de parte del cuerpo epistolar neotestamentario.

2 Lecciones
Updated: Aug 2024
29 Enrolled

Beginner

La asignatura de Historia de la Reforma aborda y desarrolla un estudio histórico, teórico y práctico de los acontecimientos, causas y efectos históricos ocurridos en la Edad Moderna. El objetivo es el de introducir al estudiantado en el desarrollo primario de la doctrina cristiana bajo la circunscripción del Sacro Imperio Romano Germánico y la creciente época dorada del Imperio Español hasta la ida de los Puritanos hacia Nueva Inglaterra.

2 Lecciones
Updated: Aug 2024
28 Enrolled

Beginner

6 Lecciones
Updated: Jul 2024
8 Enrolled

Beginner

La asignatura de Introducción al Nuevo Testamento ofrece y desarrolla un estudio panorámico; según la cosmovisión reformada, de los escritos, teología y de la explicación histórica, documental y textual de los manuscritos y teología del N.T.  Se explica el proceso canónico, el trasfondo histórico social, la persona histórica de Jesús de Nazaret y cada una de las secciones literarias del Nuevo Testamento: los cuatro evangelios, Hechos, las epístolas y Apocalipsis.

2 Lecciones
Updated: Apr 2025
22 Enrolled

Beginner

SRL Medellín 2024

Este curso está diseñado para obtener una visión global del contenido de La Epístola a los Romanos, el cual busca proveer un conocimiento panorámico del libro desde el conocimiento del autor, fecha de escritura, tema principal, características, teología e historia de interpretación. Así mismo, se identificará el TULIP y las Solas de la Reforma en el libro.

2 Lecciones
Updated: Jun 2024
32 Enrolled

Beginner

SRL Medellín 2024

La asignatura de Historia de la Iglesia Medieval aborda y desarrolla un estudio histórico, teórico y práctico de los acontecimientos, causas y efectos históricos ocurridos durante la iglesia Medieval. El objetivo es el de introducir al estudiantado en el desarrollo de la doctrina cristiana bajo la circunscripción de la caída del Imperio Romano, el establecimiento hegemónico de la Iglesia Católica Apostólica Romana bajo una serie de múltiples monarcas alrededor de la Europa occidental hasta el progresivo surgimiento de la Reforma Protestante.

2 Lecciones
Updated: May 2024
31 Enrolled

Beginner

SRL Medellín 2024

La asignatura de Pedagogía aborda una serie de elementos preliminares focalizados en la formación docente y en las herramientas que el arte de la enseñanza involucra. El objetivo a lo largo del desarrollo de la asignatura es el de instruir al estudiantado en aquellos factores pedagógicos clave con el fin de que ejerza la docencia tanto en contextos eclesiásticos como de instrucción social.

2 Lecciones
Updated: May 2024
30 Enrolled

Beginner

SRL Medellín 2024

La asignatura de Historia de la Iglesia Antigua aborda y desarrolla un estudio histórico, teórico y práctico de los acontecimientos, causas y efectos históricos ocurridos en la iglesia antigua. El objetivo es introducir al estudiantado en el desarrollo primario de la doctrina cristiana bajo la circunscripción del Imperio Romano. Particularmente, desde la era apostólica hasta el final de los Concilios Ecuménicos (30-800). La intención no es la de detallar de forma única una serie diversa de hechos históricos, sino, la de analizarlos. De manera que, la asignatura, por un lado, se enfoca en la enseñanza teórica de hechos, causas y consecuencias históricas, pero, por otro lado, en el análisis crítico de aquellos hechos, causas y consecuencias de la historia de la iglesia antigua. 

2 Lecciones
Updated: May 2024
30 Enrolled

Beginner

2 Lecciones
Updated: Apr 2024
29 Enrolled

Beginner

SRL Medellín 2024
10 Lecciones
Updated: Apr 2024
9 Enrolled

Beginner

SRL Medellín 2024

La asignatura de Teología Sistemática I: Dios y la Biblia, aborda y desarrolla un estudio teórico-práctico del Ser de Dios y de la Biblia prosiguiendo el énfasis bíblico y el legado de los reformadores del siglo XVI y XVII. 

2 Lecciones
Updated: Apr 2024
24 Enrolled

Beginner

SRL Medellín 2024

Este curso ofrece las herramientas para interpretar el A.T de manera Cristocéntrica. Para ello se mostrará la importancia del A.T. y su relación orgánica con el N.T., luego se tomarán algunos ejemplos protológicos que demostrarán la forma en la que el A.T. prefigura el movimiento escatológico de la humillación a la exaltación de Jesús. Posteriormente, se analizarán varios textos del Antiguo Testamento con dicha lupa.

2 Lecciones
Updated: Mar 2024
23 Enrolled

Beginner

SRL Medellín 2024

La asignatura de Historia de la Reforma aborda y desarrolla un estudio histórico, teórico y práctico de los acontecimientos, causas y efectos históricos ocurridos en la Edad Moderna.

2 Lecciones
Updated: Feb 2024
34 Enrolled

Beginner

SRL Medellín 2024

La asignatura de Hermenéutica Bíblica aborda y desarrolla un estudio teórico-práctico de la manera en la que los Reformadores del siglo XVI-XVII resaltaron e identificaron la forma correcta de interpretar los escritos bíblicos.

2 Lecciones
Updated: Feb 2024
23 Enrolled

Beginner

SRL Medellín 2024

Este curso desarrolla la teología bíblica respecto a los ángeles santos, los ángeles caídos (Satanás y sus demonios), la lucha espiritual que el cristiano mantiene frente a las fuerzas del mal, el carácter de la lucha espiritual, también se analizan los errores de la moderna práctica de la guerra espiritual y la sanidad interior.

2 Lecciones
Updated: Jan 2024
11 Enrolled

Beginner

SRL Medellín 2024

La asignatura de Introducción a la Teología aborda y desarrolla un estudio teórico y práctico de los elementos fundamentales de la teología cristiana prosiguiendo el énfasis y legado bíblico y el de los reformadores del siglo XVI y XVII.  El objetivo es el de introducir al estudiantado en aquellos elementos preliminares de la teología cristiana reformada con el fin de que desarrolle la capacidad de entender todo el Ser de Dios y seguir todo el hilo conductor del plan redentor Divino autenticado en la Biblia.

2 Lecciones
Updated: Jan 2024
24 Enrolled

Beginner

9 Lecciones
Updated: Apr 2025
14 Enrolled